CRISIS EN UCRANIA
Ante el conflicto Ucrania-Rusia, la UE está respondiendo en los términos más enérgicos posibles, mediante la adopción de un paquete completo y sólido de medidas restrictivas.
Estas sanciones están diseñadas para:
- Paralizar la capacidad del Kremlin para financiar la guerra;
- Imponer costes económicos y políticos claros a la elite rusa responsable de la invasión;
- Y disminuir su base económica
Se trata de acciones coordinadas con el resto de los aliados que se concretan en las siguientes medidas:
Listados individuales de personas y entidades:
- Congelación de activos y prohibición de proporcionar fondos a determinadas entidades
- Prohibición de viajar, congelación de activos y prohibición de proporcionar fondos a personas concretas
- Se prohíbe la prestación de determinados servicios relacionados con la actividad empresarial -directa o indirectamente-, como servicios de contabilidad, auditoría, auditoría legal, teneduría de libros y asesoramiento fiscal, consultoría empresarial y de gestión, y servicios de relaciones públicas al gobierno ruso, así como a personas jurídicas, entidades u organismos establecidos en Rusia.
Sanciones al sector financiero
- Cortar el acceso de Rusia a los mercados de capital de la UE
- Exclusión a los principales bancos rusos del sistema SWIFT de mensajería financiera
- Prohibición de Invertir en proyectos cofinanciados por el Fondo Ruso de Inversión Directa y el suministro de billetes denominados en euros a Rusia
- Prohibición de cualquier modalidad de préstamo al Gobierno y a determinados bancos rusos (incluido el Banco Central) y todas las compras de valores emitidos por esas entidades.
Sanciones al sector energético
- Prohibir las exportaciones de tecnologías de refinación específicas, además de la prohibición existente de equipos petroleros de 2014
- Prohibición total de la importación de todo el petróleo crudo y los productos petrolíferos procedentes de Rusia
- Prohibición de importación aplicable al carbón ruso en todas sus formas.
Bienes de doble uso y artículos de tecnología avanzada
- Reforzar los controles de exportación existentes sobre bienes de doble uso para apuntar a sectores sensibles en el complejo industrial militar de Rusia y limitar el acceso de Rusia a tecnología avanzada crucial.
- Extender la lista de entidades en la base de la industria militar de Rusia sujetas a controles aún más estrictos.
Sector transporte
- Prohibición de exportar, vender, suministrar o transferir a Rusia cualquier tipo de aeronaves, piezas y equipos de aeronaves y de prestar todos los servicios correspondientes asociados.
- Cierre del espacio aéreo de la UE a todas las aeronaves de propiedad rusa, con matrícula rusa o bajo control ruso.
- Restricción de la exportación de productos de navegación marítima y de tecnologías de comunicación por radio.
- Veto de las operaciones de transporte de mercancías por carretera rusas y bielorrusas que trabajan en la UE (excepciones aplicables a bienes de primera necesidad).
- Prohibición de la entrada en puertos de la UE a los buques con pabellón ruso (se aplicarán excepciones).
Medidas comerciales restrictivas: prohibiciones de exportación e importación
- Se prohíbe importar a la UE los productos siderúrgicos actualmente sujetos a medidas de salvaguardia de la UE
- Se prohíbe exportar desde la UE productos de lujo.
- Más prohibiciones de importación que afectan, entre otros, al cemento, los productos de caucho, carburorreactores y aditivos para carburantes, la madera, las bebidas espirituosas, los licores y los alimentos marinos de alta gama.
- Nuevas prohibiciones específicas de exportación a la computación cuántica, los semiconductores avanzados, la maquinaria sensible, el transporte y los productos químicos, y también los catalizadores especializados para su uso en la industria de refinado.
Medidas de Visa
- Suspensión de viajes sin visa para diplomáticos y facilitación de visa para titulares de pasaportes de servicio y personas de negocios.
Exclusión de Rusia de la contratación pública y los fondos europeos
Medios de comunicación
- Suspensión inmediata de la transmisión y distribución de Russia Today y Sputnik en la UE
Sanciones a Bielorrusia
- Nuevas prohibiciones a la exportación e importación
- Extinción de la exención para contratos previos a la situación actual
- Medidas restrictivas a personal militar de alto rango
Asistencia macrofinanciera y presupuestaria
La Unión ha aumentado su contribución a la resiliencia económica y financiera general de Ucrania, de manera que se mantenga la capacidad del Gobierno ucraniano de funcionar y cubrir los gastos básicos. Entre marzo y mayo de 2022, se desembolsaron 1.200 millones de euros de ayuda macrofinanciera a Ucrania. La Unión también facilita una subvención adicional por valor de 120 millones de euros para ayudar a consolidar el Estado y reforzar la resiliencia. Además, la Comisión propuso en mayo la concesión a Ucrania en 2022 de una nueva ayuda macrofinanciera excepcional en forma de préstamos por valor de hasta 9 000 millones de euros.
Ayuda Humanitaria
Centros logísticos de emergencia y ayuda rescEU
Mecanismo de protección temporal
Apoyo para la reconstrucción futura
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el 8 de marzo un decreto de “medidas especiales” para “garantizar la seguridad de la Federación Rusa y el funcionamiento ininterrumpido de la industria”. El Gobierno ruso determinará en los próximos días la lista de productos y materias primas a las que afectará esta sanción, así como los países a los que no se podrán enviar.
En 2014, como respuesta a las sanciones que los países de la Unión Europea impusieron a Rusia tras la anexión de Crimea, se prohibió la importación de productos alimentarios procedentes de esos países. Las principales categorías de productos afectados fueron la carne, el pescado, el marisco, el queso, la leche, la fruta y las hortalizas (estas prohibiciones siguen en vigor).
Es por ello, que podrían establecerse posibles restricciones o embargos por parte de Rusia de productos procedentes de la Unión Europea. Estas podrían ser especialmente dañinas para España si se impusiesen sobre la importación de productos agroalimentarios aún no sancionados (vino, conservas de verduras, zumos), automóviles y autopartes, productos farmacéuticos y prendas de vestir.
Comisión Europea:
- Medidas restrictivas de la UE en respuesta a la crisis en Ucrania
- Medidas restrictivas contra Bielorrusia
- Cronología de sanciones
- Mapa de sanciones
- Últimas noticias
Gobierno de España:
Cámara Madrid:
- Webinar - La contratación en España de nacionales ucranianos en el marco del conflicto armado actual - 5 de mayo del 2022
La Cámara apoya a la empresa madrileña ofreciendo servicios de atención especializada:
- Aduanas y logística
- Expatriación e impatriación de trabajadores
- Declaración de Impacto en circunstancias excepcionales
- Ayuda a Ucrania
Más información/contacto: