Formación Dual
Descripción
Ventajas del nuevo contrato de formación y aprendizaje
El contrato de formación y aprendizaje es una modalidad de contrato laboral cuyo fin es que el trabajador adquiera la formación profesional específica de un oficio, de forma teórica y práctica, en su puesto de trabajo.
La Formación Dual a través de Certificados de Profesionalidad Oficiales, es un modelo de formación profesional innovador que consigue adecuar la formación adquirida en los programas formativos convencionales a las necesidades específicas de formación que demandan las empresas.
La Cámara de Madrid imparte más de 40 certificados de profesionalidad vinculados a la Formación Dual. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio europeo y son expedidos por el SEPE y las CCAA.
Ventajas e incentivos económicos de incorporar trabajadores bajo el modelo de Formación DUAL a través de Certificados de Profesionalidad
- Formación para tus trabajadores, 100 % bonificada por el SEPE y adaptada a las necesidades de tu empresa.
- Reducciones en las cuotas a la Seguridad Social: 100% en las empresariales cuando la plantilla de la empresa sea menor de 250 personas o del 75% si es igual o mayor; 100% en las del trabajador contratado.
-
Reducción de la cuota empresarial a la Seguridad Social de 1.500 €/año durante tres años para todas las empresas que a la finalización de contrato lo transformen en indefinido, 1800 €/año en el caso de ser mujer.
¿Crees que el modelo de FP Dual se adapta a las necesidades de tu empresa?
Sea cual sea tu situación, te ofrecemos la solución que necesitas para conseguir:
- Personas 100% formadas para los puestos de trabajo que ofrece tu empresa sin coste alguno.
-
Mejorar la competitividad de tu empresa y la profesionalidad de tus trabajadores, contando desde el primer día con personas cualificadas a la medida de tu empresa.
- Asegurar las contrataciones de personal con las mejores garantías.
- Tener una respuesta a la necesidad de profesionales de forma rápida.
- Favorecer la actualización continua de tus trabajadores.
- El contrato de formación puede ser incorporado al Plan de Responsabilidad Social Corporativa de tu empresa. Estarás contribuyendo a minorar uno de los problemas más graves de nuestra sociedad: la alta tasa de empleo juvenil.
Además este tipo de contrato:
-
No tiene límite establecido de contratos por empresa.
-
No exige mantenimiento del nivel de empleo.
Conoce aquí todas las ventajas que esta modalidad de estudios aporta a tu empresa y consulta nuestro catálogo de Certificados de Profesionalidad
En qué consiste...
5 pasos para iniciar la Formación Dual
- La empresa elige el Certificado de Profesionalidad acorde al puesto de trabajo que se desea cubrir.
- La empresa planifica el calendario formativo y laboral del programa.
- La Cámara se encarga de todo el procedimiento administrativo para iniciar las acciones formativas y la selección, junto con la empresa, de los candidatos idóneos para iniciar la acción formación.
- La empresa y los candidatos firman el contrato laboral.
- Comienzo de la acción formativa en el Centro de Formación de la Cámara de Madrid e incorporación laboral en la empresa, según el calendario acordado.
- La empresa elige la concentración y el reparto del tiempo de formación respecto al tiempo de trabajo efectivo, acordándolo con el Centro de Formación de la Cámara y teniendo en cuenta los mínimos y máximos establecidos.
Por qué elegir la Formación de la Cámara
Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos y así poder conocer los hábitos de navegación de nuestro sitio web (medir la actividad, conocer las páginas visitadas, evaluar el funcionamiento y mejorarlo). Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "aceptar" o rechazar su utilización haciendo clic en "rechazar".