Arbitraje y Mediación
Resuelve tus casos a través de mediación y el arbitraje
La Cámara Oficial de Comercio de Madrid difunde la importancia de la mediación y arbitraje como instrumentos útiles y rentables para resolver las diferencias que puedan surgir en relación con los contratos mercantiles en el ámbito internacional y nacional.
En el ámbito nacional, la Cámara realiza las labores de arbitraje a través de la Corte de Arbitraje de Madrid, y dispone de órganos propios y medios necesarios para el desarrollo de la actividad, mientras que en el ámbito internacional, la Cámara realiza dicha labor a través del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM).
- La Corte de Arbitraje de Madrid promueve su compromiso con la digitalización y sostenibilidad en los procesos mediante una plataforma de gestión virtual y el alquiler de sus salas para la celebración de audiencias virtuales.
- Anunció un nuevo servicio de Registro de Convenios Arbitrales que ofrecerá un descuento en los costes de administración de los procedimientos administrados en la Corte de Arbitraje de Madrid a quienes le informen de la suscripción de contratos que contengan convenios de sometimiento a arbitraje ante esta institución.
- Va a ofrecer más prestaciones a sus asociados.
- Fomentar acuerdos de colaboración con otras instituciones arbitrales de ámbito nacional.
- Colaboración con universidades y centros de estudios.
El Centro de Mediación Empresarial de Madrid en base a las funciones y a la consideración de “institución de mediación” le reconoce a la Cámara de Madrid tanto su normativa reguladora como la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, como actividad privada en régimen de libre competencia.
Se realizarán acciones comerciales e informativas relativas a promover el conocimiento por los empresarios y despachos de abogados de la mediación, de cara a propiciar el aumento de la actividad del Centro de mediación, promoviendo el empleo de las cláusulas de sometimiento a mediación en los contratos.