Detalle noticia

12
noviembre
Asensio aboga por el equilibrio entre la salud y la actividad económica para conseguir la recuperación

El presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Asensio, apuesta por mantener el equilibrio entre la salud y la actividad económica para la recuperación del tejido empresarial. Así lo ha afirmado en su participación en el Foro organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado.

La Cámara de Madrid ha confirmado su apoyo a las empresas de la región, que se han convertido en fundamentales para la recuperación económica. El presidente de la institución madrileña, Ángel Asensio, así lo ha anunciado en su participación en un foro organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado. En su intervención, el presidente cameral ha abogado por “mantener el equilibrio entre salud y actividad económica, porque si no hay actividad económica no se puede mantener el sistema sanitario".

Consciente de la importancia de consolidar el tejido empresarial madrileño, Asensio ha defendido las restricciones en determinadas zonas sanitarias, impulsadas por la Comunidad de Madrid. En este contexto, ha valorado la importancia que presenta la actividad empresarial regional.  "El mejor escudo social es la empresa porque si hay empresa, hay empleo, si hay empleo hay consumo y si hay empresa y hay empleo, hay impuestos", ha avanzado.

Tras reconocer que la crisis actual ha puesto al país en una situación "complicadísima", el presidente cameral ha apostado por emplear todas las herramientas que la administración tenga a su alcance para defender el tejido empresarial. Entre estas actuaciones, estaría una menor presión fiscal, el acceso a créditos y la prórroga de los ERTE.

Al mismo tiempo, ha recordado que nuestro país está haciendo un gran esfuerzo para combatir la crisis, en especial, por la alta dependencia del turismo. Además, ha incidido en la relevancia de apostar por la internacionalización de las empresas como una iniciativa que ofrecerá nuevas oportunidades económicas.

Digitalización y sostenibilidad

Como aspecto positivo, Asensio ha destacado que la pandemia ha servido como estímulo para poner en marcha "cambios estructurales" en materia de digitalización empresarial. A su juicio, las herramientas y procesos tecnológicos contribuirán a que las organizaciones puedan realizar sus actuaciones de forma más eficiente, al tiempo que promueven la sostenibilidad, un elemento primordial en la actualidad.

La Cámara de Madrid ha confirmado su apoyo a las empresas de la región, que se han convertido en fundamentales para la recuperación económica. El presidente de la institución madrileña, Ángel Asensio, así lo ha anunciado en su participación en un foro organizado por el Instituto de Emprendimiento Avanzado. En su intervención, el presidente cameral ha abogado por “mantener el equilibrio entre salud y actividad económica, porque si no hay actividad económica no se puede mantener el sistema sanitario".

Consciente de la importancia de consolidar el tejido empresarial madrileño, Asensio ha defendido las restricciones en determinadas zonas sanitarias, impulsadas por la Comunidad de Madrid. En este contexto, ha valorado la importancia que presenta la actividad empresarial regional.  "El mejor escudo social es la empresa porque si hay empresa, hay empleo, si hay empleo hay consumo y si hay empresa y hay empleo, hay impuestos", ha avanzado.

Tras reconocer que la crisis actual ha puesto al país en una situación "complicadísima", el presidente cameral ha apostado por emplear todas las herramientas que la administración tenga a su alcance para defender el tejido empresarial. Entre estas actuaciones, estaría una menor presión fiscal, el acceso a créditos y la prórroga de los ERTE.

Al mismo tiempo, ha recordado que nuestro país está haciendo un gran esfuerzo para combatir la crisis, en especial, por la alta dependencia del turismo. Además, ha incidido en la relevancia de apostar por la internacionalización de las empresas como una iniciativa que ofrecerá nuevas oportunidades económicas.

Digitalización y sostenibilidad

Como aspecto positivo, Asensio ha destacado que la pandemia ha servido como estímulo para poner en marcha "cambios estructurales" en materia de digitalización empresarial. A su juicio, las herramientas y procesos tecnológicos contribuirán a que las organizaciones puedan realizar sus actuaciones de forma más eficiente, al tiempo que promueven la sostenibilidad, un elemento primordial en la actualidad.