Condiciones de Contratación
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE MADRID
- ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las presentes Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las Condiciones Generales) están sujetas al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias, con las modificaciones de la Ley 3/2014, de 27 de marzo; a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico; a la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de contratación y al Código Civil.
Las presentes Condiciones Generales son aplicables a la contratación de todos los Productos, Servicios, Talleres y Jornadas (en adelante, los servicios) que la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (en adelante, la CÁMARA) con domicilio en Plaza de la Independencia, número 1, 28001 Madrid, con N.I.F. Q-2873001H, presta a sus Clientes, siempre que no sean de aplicación condiciones de contratación específicas para dichos servicios.
La aceptación de las presentes Condiciones Generales es indispensable para la prestación de los servicios por parte de la CÁMARA. En tal sentido, el Cliente manifiesta haber leído, entendido y aceptado las presentes Condiciones dispuestas con carácter previo a la contratación.
- OBJETO DEL CONTRATO
Las presentes condiciones generales de contratación (o “el contrato”) tiene por objeto regular la prestación de los Productos, Servicios, Talleres y Jornadas que la CÁMARA ofrece a sus Clientes.
Únicamente podrán contratar los servicios de la CÁMARA aquellas personas que hayan suscrito la inscripción a través del formulario de solicitud de inscripción. Una vez cumplimentado correctamente y, en su caso, abonado el importe correspondiente, los Clientes tendrán derecho de asistencia y participación en los servicios inscritos, conforme a las condiciones concretas aplicables en cada caso.
En virtud del contrato celebrado entre el Cliente y la CÁMARA, esta puede proceder al envío, por correo electrónico, de comunicaciones publicitarias o promocionales referentes a eventos, cursos, productos, servicios, talleres y jornadas de la Cámara similares a los que han sido objeto de contratación.
Asimismo, en virtud del contrato celebrado, la CÁMARA procederá al alta automática en MI CÁMARA, espacio en el que el cliente podrá gestionar sus datos y sus preferencias de comunicación.
Para la prestación de servicios derivados de funciones de carácter público-administrativo de la CÁMARA según la normativa aplicable, está podrá realizar las consultas que considere necesarias en el censo público de empresas de la Corporación, así como en otros organismos o administraciones públicas.
- PRECIO Y FORMA DE PAGO
El precio de los servicios ofrecidos aparecerá de forma clara y transparente en la descripción correspondiente a cada uno de ellos dentro del sitio web, indicando los impuestos aplicables conforme a la normativa vigente.
En el proceso de contratación de un servicio a través del sitio web de la CÁMARA, el Cliente podrá seleccionar la forma de pago que le interese entre los distintos medios de pago que se encuentren habilitados al efecto.
En caso de que el Cliente opte por efectuar el pago a través de la plataforma externa Flywire, los datos facilitados por el Cliente en el formulario de compra del servicio serán transferidos automáticamente a dicha plataforma y el Cliente completará el resto de datos para completar el proceso de pago. Flywire será la entidad responsable del tratamiento de los datos proporcionados, así como de cualquier incidencia o error que pudiera producirse durante el proceso de pago, quedando el Cliente sujeto a las condiciones de uso y política de privacidad de Flywire.
- CESIÓN POR EL CLIENTE
El Cliente no podrá ceder los derechos y obligaciones dimanantes del presente Contrato a terceros sin el consentimiento expreso de la CÁMARA. El nuevo Cliente deberá comunicar a la Cámara la sucesión en la titularidad del Contrato en el plazo de, como mínimo, tres días antes de la fecha de celebración del evento.
El incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones recogidas en esta cláusula facultará a la Cámara a resolver de pleno derecho el contrato.
- CANCELACIONES, MODIFICACIONES Y DEVOLUCIONES DEL SERVICIO
La CÁMARA se reserva el derecho de cancelar o modificar la fecha de celebración del evento en caso de que no exista aforo suficiente para su realización o bien por la concurrencia de circunstancias ajenas a su voluntad, comunicándolo, como mínimo, en un plazo de tres días hábiles anteriores a la fecha inicial prevista de celebración. En el caso de que la cancelación o modificación de la fecha suponga la imposibilidad de asistencia de los inscritos, la CÁMARA procederá exclusivamente a la devolución de las cuotas de inscripción, sin que haya de abonar otros gastos o importes adicionales en los que, en su caso, hubieran podido incurrir los inscritos.
En el supuesto de que el inscrito opte por cancelar el servicio contratado debe comunicárselo a la CÁMARA, para que esta pueda actuar en consecuencia una vez confirmada la cancelación por parte del inscrito. Si la cancelación se realiza en un plazo de hasta tres días hábiles antes del evento se devolverá el importe completo. Si la cancelación se realiza en un plazo de hasta dos días hábiles del inicio del evento se devolverá el 50% del importe abonado. Si la cancelación se realiza en un plazo inferior a dos días hábiles del inicio del evento no se devolverá cantidad alguna.
La política de cancelaciones, modificaciones y devoluciones reguladas en el presente apartado no será aplicable a los cursos, jornadas, seminarios y/o acciones formativas prestadas a través del Centro de Formación o Instituto de Formación Empresarial de la CÁMARA, en los que se aplicará la política de dicho centro y que constará en los impresos correspondientes a la preinscripción o pre-matriculación.
Tampoco será de aplicación la presente política de cancelaciones, modificaciones y devoluciones en aquellos casos en los que expresamente se recoja una específica de aplicación, teniendo en cuenta las características del servicio contratado.
- LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN
Las presentes condiciones generales de contratación, así como cualquier otra cuestión relativa a la contratación de los servicios de la CÁMARA y su relación con el Cliente se regirán por lo dispuesto en la legislación española vigente.
La CÁMARA y el Cliente se someten a los Juzgados y Tribunales del orden civil de Madrid Capital para cualquier controversia que pudiera derivarse en relación con la aplicación de las presentes condiciones.