Detalle noticia

20
mayo
Asensio defiende la innovación y patrimonio cultural como una palanca de atracción de turismo

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, ha participado en el Foro I+D+C en el Círculo de Bellas Artes, un punto de encuentro entre la investigación en Artes Humanidades y distintos agentes económicos y sociales. En su intervención, ha considerado vital el papel de la innovación en las disciplinas artísticas y ha defendido que “todo este acervo cultural se ha convertido en una atractiva palanca de atracción de turismo”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, ha clausurado el Foro I+D+C en el Círculo de Bellas Artes, un punto de encuentro entre la investigación en Artes Humanidades y distintos agentes económicos y sociales. Este programa cultural ha servido para estrechar lazos entre las Universidades y los Centros Superiores de Enseñanza Artísticas con empresas e instituciones interesadas en el rendimiento social y económico de las investigaciones artísticas y humanitarias.

La cita ha contado con la participación de ponentes de primer nivel, entre los que se encontraba Maryya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud; José Manuel Rodríguez Uribe, ministro de Cultura o Enrique Ossorio Crespo, consejero de Educación y Juventud, entre otros panelistas. Por su parte, Ángel Asensio, ha sido uno de los encargados de poner el broche final a la sesión organizada en la Sala de Columnas, junto a Pedro Duque, Ministro de Ciencia e Innovación y Juan Miguel Hernández León, presidente del CBA.

En su intervención, el presidente cameral ha querido destacar la importancia de este encuentro por potenciar al máximo la innovación y el impacto del arte y las humanidades. Asensio ha hablado de la participación de los empresarios en este contexto en una doble vía. Por un lado, “porque las humanidades y el arte son un motor para la sociedad”; y por otro, “porque detrás de esas iniciativas hay proyectos empresariales, es decir, personas que asumen un riesgo económico por llevar adelante su iniciativa de carácter cultural”.

En este sentido, el presidente ha considerado vital el papel de la innovación tanto a la hora de abordar proyectos como de presentar los contenidos de los mismos. Además, “todo este acervo cultural se ha convertido en una atractiva palanca de atracción de turismo, el turismo cultural, en el que Madrid ha venido estando muy bien posicionada y todos vamos a seguir trabajando para que siga así porque es una fuente de creación de empleo y riqueza”, ha afirmado.

Por último, Asensio ha hecho hincapié en que “el avance de la digitalización no puede llevar aparejado una deshumanización de nuestra forma de vida”. Así, ha mencionado la biótica, el avance de la inteligencia artificial, los nuevos valores que debe asumir el mundo empresarial o las fake news, como “asuntos que nos preocupan a todos”. Por ello, ha resaltado que en el mundo empresarial “cada día valoramos más nuestro capital humano, no sólo los conocimientos técnicos, sino también las aptitudes y eso se desarrolla en el entorno de las humanidades”. Por lo tanto, “el compromiso de la empresa, como parte importante de la sociedad es máximo”, ha concluido.