Detalle noticia

11
abril
Ayudas a la internacionalización para las empresas de Madrid

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid cuenta desde 2018 con un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de fomentar la internacionalización del tejido empresarial madrileño. Entre 2018 y 2021, se han realizado 188 acciones de las que se han beneficiado 4.934 empresas.

Desde 2018 la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid trabaja de forma conjunto con el Ayuntamiento de Madrid a través de un convenio que busca fomentar la internacionalización del tejido empresarial madrileño. Esta acuerdo contempla la posibilidad de que las compañías cuenten con ayudas para impulsar el crecimiento de las empresas localizadas en el municipio de Madrid en los mercados internacionales.

Así, las compañías pueden obtener un apoyo económico de hasta un 100% en programas de internacionalización organizados por la entidad cameral como las misiones empresariales, que cuentan con una bonificación del 50%; los planes Pymext, con un apoyo económico de hasta el 100%; los servicios a medida en mercados, con ayudas de hasta el 50%; o las jornadas internacionales.

Fruto del convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio de Madrid y del Ayuntamiento, se han realizado, entre 2018 y 2021, 188 acciones de las que se han beneficiado 4.934 empresas. A lo largo de este periodo, se han llevado a cabo 65 misiones empresariales en 47 países de los 5 continentes que han contado con 142 participantes en las 1.535 reuniones celebradas.

Respecto al resto de acciones en materia de internacionalización, la entidad cameral ha organizado 63 jornadas de Mercados Internacionales sobre 39 mercados diferentes en los que han participado 6.177 asistentes; ha realizado 31 planes estratégicos; 43 servicios a medida; y 2 programas Madrid Exportación Digital, de los que se han beneficiado 40 empresas.

Plan de misiones para 2022

El programa de misiones empresariales organizado por la Cámara de Comercio de Madrid tiene como finalidad ayudar a las empresas madrileñas a conocer nuevas oportunidades de negocio y expandirse a mercados exteriores. A lo largo de este 2022, la institución madrileña cuenta con un programa de 30 acciones internacionales repartidas entre los cinco continentes con el fin de ofrecer a las empresas la oportunidad de mantener encuentros individualizados con empresas e instituciones locales en Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África.

A través de estos encuentros, las compañías madrileñas pueden ampliar su red de contactos, estrechar lazos y adentrarse nuevas posibilidades comerciales. Además, el plan de misiones empresariales de este año aún cuenta con el plazo de inscripción abierto para muchos de estos encuentros. Puedes obtener más información sobre las ayudas a la internacionalización en este enlace.