Detalle noticia
Fundada en el año 1967 sobre un modelo donde el socio es a la vez cliente y propietario, Caja Ingenieros es una entidad cooperativa de crédito cuya finalidad es buscar soluciones financieras y aseguradoras para sus socios, acompañándoles en todos sus procesos vitales y “humanizando” sus finanzas. Se erige bajo los criterios de banca responsable, buena gobernanza, impacto social y medio ambiental, sobre los que se han definido 7 áreas que implican a toda la organización de forma transversal.
En la actualidad, esta sociedad cooperativa cuenta con más 213.000 socios, un total de 500 profesionales repartidos en 33 oficinas y una atención multicanal. “Buscamos soluciones financieras y aseguradoras, integrando criterios de sostenibilidad y responsabilidad, poniendo siempre a las personas en el centro”, ha señalado Carlos Asensio-Wandosell, director comercial y servicios al socio, en una entrevista con el Club Cámara Madrid.
“Nuestra historia comenzó en 1967, cuando un grupo de ingenieros creó la cooperativa para buscar soluciones financieras a sus necesidades que el sector financiero no cubría”, ha explicado el director comercial de la compañía. A partir de ahí, la entidad fue creciendo de manera exponencial, pasando de 50.000 socios en el año 2001 a casi 214.000 en la actualidad.
En las últimas décadas, esta banca cooperativa ha introducido en su modelo de negocio criterios de sostenibilidad y responsabilidad con el desarrollo sostenible, consiguiendo que el 94% de sus activos de fondos de inversión cumplan estos criterios. “Al final, Caja Ingenieros es una historia de futuro. Somos un referente en banca cooperativa dentro de Europa y somos pioneros en el lanzamiento del servicio impacto ambiental que nos permite medir la huella de carbono hídrica de las transacciones y compras de nuestros socios”, ha puesto en valor Asensio-Wandosell.
Para el director comercial y servicios al socio de la compañía, la transparencia, la confianza y la capacidad de adaptación a las necesidades de los socios son los principales valores que definen a esta sociedad cooperativa. Durante toda su trayectoria profesional en Caja Ingenieros, se muestra satisfecho de “haber contribuido al crecimiento y a la fidelización de nuestros socios a lo largo de estos años”.
Networking, crecimiento profesional y sinergias empresariales con el Club Cámara Madrid
En su entrevista, Asensio-Wandosell ha destacado que “la experiencia del grupo Caja Ingenieros con el Club Cámara Madrid ha sido muy positiva”. El director comercial y servicios al socio de la entidad también ha resaltado la posibilidad de hacer networking y de poder compartir y explicar el modelo de banca cooperativa, así como de presentar sus productos y servicios a otros miembros del club. “Y por supuesto todos los actos, conferencias y seminarios que se hacen nos ayudan mucho a crecer profesionalmente y a tener sinergias con otras empresas”, ha concluido.