Detalle noticia
Angola cuenta con riquezas naturales (minerales y agrícolas), es el segundo país mayor productor de petróleo de África, y ofrece numerosas oportunidades de negocio y comerciales a las empresas madrileñas. Con el fin de dar a conocer las posibilidades de inversión en el país africano, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con el Grupo Satec, han organizado una mesa redonda con el ministro de Comercio e Industria de Angola, Víctor Francisco Dos Santos Fernandes, que ha estado acompañado por la subdirectora gerente de la entidad cameral, Elsa Salvadores, y por el embajador de la República de Angola, José Luis de Matos Agostinho.
Durante la mesa redonda, la subdirectora gerente de la Cámara de Comercio de Madrid, Elsa Salvadores ha destacado “el complicado entorno internacional al que se enfrentan nuestras empresas” y ha asegurado que el “futuro pasa por seguir potenciando las relaciones comerciales internacionales”. En este sentido, ha puesto en valor las posibilidades que ofrece Angola más allá del petróleo y ha asegurado que “en este momento crucial las empresas españolas pueden jugar un papel fundamental en este proceso en ámbitos como transporte, infraestructuras, ingeniería o energía”.
Respecto a las inversiones españolas, estas suponen el 9,26% del total de las acciones de 2020 del continente africano. Además, gracias a la Ley sobre Inversión Privada se ha diversificado la economía y se ha promovido la creación de riqueza en Angola, lo que ha hecho que sea uno de los países con mejores condiciones para invertir.
En este sentido, Salvadores ha apuntado que las políticas económicas angoleñas “prevén la eliminación de restricciones en la oferta de bienes y servicios, la concepción de incentivos fiscales a la inversión productiva y la inversión privada”. Una situación ha posicionado a Angola en la cima de los países que más crecen en África.
Además, en la mesa redonda se ha hablado sobre Angola como mercado estratégico en África para la empresa española y sobre los sectores prioritarios para la inversión y la exportación entre los que se encuentran los sectores de alimentos y bebidas, materiales de construcción, automoción, la maquinaria agrícola y especialmente en los campos de la energía eléctrica, entre otros. Por último, el Grupo Satec ha participado en la sesión exponiendo su experiencia empresarial en el país africano.
Apuesta por la internacionalización
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid trabaja de forma conjunta con el Ayuntamiento de Madrid y con la Comunidad de Madrid con el fin de fomentar la internacionalización del tejido empresarial madrileño y ayudar a las empresas a conocer nuevas oportunidades de negocio en mercados exteriores.
Por este motivo, la institución madrileña ha organizado para este 2022 un programa de misiones empresariales, compuesto por 30 misiones internacionales con el fin de ofrecer a las empresas la oportunidad de mantener encuentros individualizados con empresas e instituciones locales en Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África.