Detalle noticia

11
octubre
El VII Foro Ibérico, económico y social reclama la creación del corredor sudoeste ibérico

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha participado en el VII Foro Ibérico, económico y social en el que se ha abordado la creación y consolidación del corredor sudoeste ibérico. En el acto, la vicepresidenta de la entidad cameral, Eva Serrano, ha apoyado esta iniciativa y ha reclamado que los territorios sean vistos como “un puente, un lazo unificador” que “abre puertas a nuevas posibilidades de negocio, cultura y turismo”.

El VII Foro Ibérico, económico y social  del Corredor Sudoeste Ibérico, que se ha celebrado en el auditorio Castellana, 33, de Madrid, ha reunido a alrededor de 500 participantes, incluyendo empresarios, representantes gubernamentales y agentes sociales, con el fin de de abordar un tema tan crucial para España y Portugal como es la creación y consolidación del Corredor Sudoeste Ibérico. Además, en el evento se ha presentado una nueva edición de la publicación “Corredor del Sudoeste Ibérico” y se ha promovido la adhesión al Manifiesto del Corredor del Sudoeste Ibérico.

El evento, organizado por la plataforma empresarial luso-española ‘Sudoeste Ibérico en Red’, tiene como principal objetivo impulsar la creación de un corredor de desarrollo en la región sudoeste de la península ibérica, que aún no se ha materializado por la falta de infraestructuras eficientes de transporte y la percepción de estos territorios como periféricos.

La Cámara de Comercio de Madrid se ha comprometido con esta iniciativa y ha reclamado que estos territorios no sean consideraros como periféricos, sino que “deben ser vistos como un puente, un lazo unificador que no sólo une a dos naciones, sino que también abre puertas a nuevas posibilidades de negocio, cultura y turismo”, ha expresado la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Eva Serrano, durante su participación en el foro.

En su intervención ha insistido en la necesidad de que “todas las partes implicadas se unan en un esfuerzo conjunto. Es el momento de tomar decisiones valientes y transformadoras para asegurar un futuro más prometedor para el Sudoeste Ibérico y, por extensión, para España y Portugal. Así mismo, la vicepresidenta de la entidad cameral ha recalcado el “potencial turístico, comercial y logístico del corredor sudoeste ibérico”, ya que “al fortalecer las conexiones y mejorar las infraestructuras, nos abrimos a un intercambio más fluido de ideas, bienes y personas”.

Precisamente, la falta de conexión ferroviaria directa entre Madrid y Lisboa es unos de los problemas que ha puesto de relieve este encuentro, que insta a promover la construcción de infraestructuras que unan Lisboa, Setúbal y Sines con la capital española, para con ello formar un corredor vital para el desarrollo económico y social de la región. Además, se han planteado objetivos para este año 2023 como es el de cerrar los temas pendientes y la adquisición de compromisos políticos, tanto por la implicación de fondos europeos en sus distintos procesos presupuestarios como por el inicio en España de nuevos ciclos políticos con una perspectiva de cuatro años.

Fomento de la internacionalización

La Cámara de Madrid, en su compromiso por potenciar la internacionalización de las empresas, apuesta por el acercamiento a instituciones, embajadas y agencias de promoción internacional para no solamente poder abrir, de este modo, las puertas a otros mercados exteriores al tejido empresarial madrileño, sino también que se generen sinergias que contribuyan a fomentar el desarrollo económico de la región.

Con este objetivo, el área de internacional de la Cámara de Madrid asesora en materia de internacionalización, ofrece servicios a medida, organiza misiones empresariales e informa sobre las ayudas a la internacionalización.