Detalle noticia
La comunidad global ISACA se posiciona como una asociación de referencia global en el mundo de la auditoría a través de la promoción de certificaciones globales profesionales y de formación, con el objetivo de asegurar que las empresas puedan llevar a cabo sus proyectos y objetivos empresariales. Para ello, ISACA considera 5 áreas de conocimiento fundamentales en la digitalización de las empresas: auditoría de IT, riesgos, ciberseguridad, privacidad y gobernanza.
En su origen, ISACA nace de la necesidad de un grupo de auditores de crear un marco en el sector de la auditoría de la información tecnológica. Sin embargo, actualmente el papel de la asociación va más allá y pone el foco en la certificación de habilidades imprescindibles para desarrollar todas las funciones necesarias dentro de la empresa. Este propósito se dirige a todos los profesionales: los que ya están en el mundo laboral y buscan avanzar en su carrera, así como los jóvenes que acaban de salir de la universidad.
Además de ayudar a los profesionales a adquirir los conocimientos y habilidades fundamentales para ser competentes en el sector de la confianza digital, en ISACA resalta la importancia de las relaciones con otras empresas y asociaciones tanto a nivel nacional en España como en Europa o a nivel internacional.
En este sentido y para satisfacer las necesidades del mundo empresarial y laboral, es importante que asociaciones o comunidades profesionales globales como ISACA establezcan y mantengan un diálogo con todos los referentes institucionales de los diferentes países y regiones globales.
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan asociaciones o comunidades profesionales globales como ISACA, es conocer cómo funcionan aquellos países que tienen sistemas institucionales muy diferentes a los que conoce ya la asociación.
Conociendo a Sergio Tringali
Sergio Tringali, advocacy manager en ISACA, subraya que “la creatividad y la curiosidad son el motor de la motivación que me permite hacer mi trabajo con gran entusiasmo todos los días”. Además de la curiosidad, otras habilidades fundamentales en el ámbito empresarial son la empatía y el respeto, entender al otro y su posición es imprescindible para garantizar un buen diálogo a nivel individual, pero también con entidades y empresas privadas y públicas.
Además, en línea con el compromiso de la asociación, Sergio Tringali defiende la importancia de mantener una formación continua y permanente y anima a los jóvenes que se inician en el mundo laboral a escuchar y aprender de profesionales que puedan aportar conocimientos técnicos y que les inspiren tanto en sus carreras profesionales como en su desarrollo como personas.
Club Cámara Madrid: “espacio de diálogo y networking”
Como socio premium, ISACA destaca que ha encontrado en Club Cámara Madrid un “espacio de diálogo y networking” que consideran fundamental para el desarrollo de un diálogo necesario con las empresas ya que “no podemos hacer nada nosotros solos y las empresas tampoco”.