Detalle noticia
Contribuir a la transformación digital del tejido empresarial madrileño es uno de los objetivos de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. Fruto de ese compromiso, la entidad cameral, a través de la Oficina Acelera Pyme, informa y ayuda a todas aquellas pequeñas y medianas empresas, a las micropymes y a los autónomos que buscan mejorar su productividad y avanzar en la nueva realidad digital por medio del Programa Kit Digital, una iniciativa de ayudas económicas puesta en marcha por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Este programa se encuentra enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Para aquellas empresas interesadas en beneficiarse del Programa Kit Digital, la Cámara de Madrid da a conocer las características del programa, desde la entrega del bono digital, el marketplace de soluciones de digitalización, y los procedimientos preestablecidos para la justificación y pago de los servicios implantados por los Agentes Digitalizadores.
Con el fin de acompañar a las empresas durante el proceso de solicitud de las subvenciones, la Cámara de Comercio de Madrid ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento a través de un chatbot en su página web, desde el que atenderán todas las consultas de las empresas interesadas en las ayudas. Esta herramienta digital posibilita la interacción inmediata con las compañías y se suma a la atención personal que la institución madrileña ya realiza.
Convocatorias, en función del tamaño
Respecto a las convocatorias para la solicitud de las ayudas, la primera de ellas, a la que pueden optar las empresas de entre 10 y 49 empleados comenzó el pasado 15 de marzo y estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre. Están pendientes de apertura aquellas dirigidas a las compañías con entre 3 y 9 empleados, y para las que cuentan con 0 o hasta 2 empleados.
La entidad madrileña informa también a través del site de las condiciones necesarias para solicitar las ayudas y ofrece las pautas del proceso que deben seguir para conseguir ser beneficiarias de estas subvenciones del Kit Digital.