Detalle noticia
Gran parte de la población mundial se encuentra en la actualidad bajo medidas de confinamiento para frenar la expansión del COVID-19, acciones que han tenido consecuencias devastadoras para la economía. Sin embargo, en medio de esta realidad, hay un país que marca la diferencia: Suecia. En lugar de imponer restricciones severas, el gobierno sueco ha apostado por medidas más suaves, confiando en la responsabilidad individual de cada ciudadano.
Las autoridades han aconsejado el teletrabajo y han pedido a las personas evitar acudir a lugares concurridos para frenar la expansión del coronavirus, pero no han paralizado la economía, como sí ha ocurrido en la mayoría de países. Las compañías suecas están implementando nuevos modelos de negocio y soluciones con el objetivo de reducir el impacto de la crisis.
Para analizar la estrategia desarrollada por Suecia en medio de la actual emergencia sanitaria, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha preparado un webinar gratuito para el miércoles 15 de abril; una sesión de una hora en la que, además, se plantean las oportunidades de negocio para la empresa española.
Programa del webinar
La sesión ha sido dividida en cuatro partes: las medidas adoptadas por el Gobierno sueco, prevención y economía; el plan de Infraestructuras 2019-2029, la forma en la que están afrontando las empresas suecas el COVID-19 y las oportunidades de negocio y sectores más atractivos para la cooperación bilateral.
En el webinar, que lleva por título La excepción de Suecia en la lucha contra el COVID-19, participa el Embajador de Suecia en España, el Excmo. Sr. D Teppo Tauriainen; la Directora General de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca, Anna Fransson; y la Consultora de Relaciones Comerciales en la Cámara de Comercio Hispano-Sueca, Rebecka Svensson.
La Cámara de Madrid siempre contigo
Esta sesión, que se suma a una larga lista de acciones especiales que lleva a cabo la entidad cameral para ayudar a las empresas madrileñas en estos momentos de crisis, cuenta con la colaboración de la compañía líder en transporte marítimo de contenedores, carga aérea y operaciones logísticas Kuehne + Nagel y de la red de organismos de apoyo empresarial Enterprise Europe Network (EEN).
La sesión se enmarca, además, en el área de servicios de internacionalización que ofrece la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid en la que se presta el apoyo necesario para que las empresas puedan llevar con éxito su actividad más allá de las fronteras. La entidad cameral, a través de su red internacional de colaboradores y expertos, ayuda y apoya a las compañías en su acceso y posicionamiento en los mercados exteriores.