Detalle noticia

12
septiembre
La Cámara de Comercio de Madrid analiza las oportunidades comerciales del mercado portugués en una mesa redonda empresarial

Con un mercado de algo más de diez millones de consumidores potenciales, Portugal constituye uno de los principales destinos para las exportaciones españolas. Para dar a conocer ese potencial para el tejido empresarial, la Cámara de Comercio de Madrid ha organizado una mesa redonda empresarial que ha contado con la participación del presidente de la entidad cameral, Ángel Asensio, y del embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes.

España y Portugal están unidas por intensas relaciones históricas y comerciales. En la actualidad, el mercado europeo constituye uno de los principales destinos para las exportaciones españolas, con algo más de diez millones de consumidores potenciales. Además, Portugal fue en 2023 el cuarto cliente para España, con el 8% de las ventas españolas al exterior. Por su parte, España fue el principal proveedor de Portugal en dicho año, con 32 millones de euros en exportaciones, superando el 33% de las compras exteriores, según datos del ICEX.

Dada esta relevancia de vínculos económicos entre ambos países, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha organizado una mesa redonda empresarial para dar a conocer a las compañías de la región el panorama económico y comercial de Portugal.

El evento, que ha tenido lugar en el Palacio de Santoña de Madrid, ha contado con la presencia del presidente de la entidad cameral, Ángel Asensio, y el Embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes.

Durante su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid ha recalcado la importancia de la internacionalización y del impulso de la competitividad, la transición ecológica y digital y la agenda social de ambos países. “Las alianzas económicas y empresariales son fundamentales para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.  Portugal y España, con sus infraestructuras, su mano de obra cualificada y su localización estratégica, actúan como puente entre Europa, África y América. Nuestros países mantienen una relación económica y comercial privilegiada y constituyen un ejemplo exitoso de integración en la economía europea y global”, ha señalado Asensio.

Tras su intervención, el presidente cameral ha dado la palabra al Embajador de Portugal en España, que ha estado acompañado de la consejera económica y comercial de la Embajada, Joana Nieves, y del consejero Paulo Teles de Gama.

La mesa redonda también ha contado con la participación del presidente de Air Rail, José Manuel García Prieto, socio corporativo de la Cámara de Comercio de Madrid y patrocinador de este encuentro.

Las empresas asistentes al evento han podido descubrir nuevas áreas de inversión y colaboración en sectores estratégicos como tecnología, alimentación o energías renovables, entre otras. Asimismo, la mesa redonda empresarial ha permitido expandir la red de contactos y sinergias empresariales, al fomentar la comunicación y las relaciones con otros líderes empresariales que han participado en la reunión.

Apuesta por la internacionalización

Uno de los principales objetivos de la Cámara de Comercio de Madrid es contribuir a que las empresas madrileñas conozcan nuevas oportunidades de negocio y se expandan a mercados exteriores. Para ello, la institución cameral dispone de un programa de misiones empresariales para el año 2024 a través del cual busca acercar a las empresas madrileñas a una veintena de mercados y facilitarles el acceso que necesitan para llegar a potenciales clientes o socios, diversificar sus opciones de intercambios comerciales y ofrecerles una agenda de trabajo y un acompañamiento personalizados durante todo el proceso.

Asimismo, la Cámara de Madrid pone en marcha el Programa de Técnicos de Comercio Exterior de la Comunidad de Madrid, una iniciativa desarrollada de la mano del Ejecutivo regional para impulsar la regeneración económica de la región y favorecer la internacionalización del tejido empresarial madrileño.