La Cámara de Comercio de Madrid apuesta por la tecnología blockchain para sus titulaciones
El Centro de Formación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria y Servicio de Madrid, en colaboración con la empresa Constata, ha comenzado este mes de julio a entregar los certificados de su formación de Postgrado a través de la tecnología blockchain para el Curso Superior de Big Data para la Inteligencia Empresarial. En el transcurso de dos años todos los cursos de dicha área recibirán sus títulos en dicho formato.
De esta forma, la Cámara de Madrid se beneficiará de las ventajas que ofrece esta tecnología aparecida en 2008 y que permite registrar información con unas garantías de originalidad y seguridad nunca antes conseguidas. El blockchain es un sistema criptográfico que permite identificar a los emisores de manera irrefutable y que garantiza la inmutabilidad de la información.
Además, este sistema de almacenaje otorga una seguridad vanguardista a la información registrada y una capacidad de verificación de los datos inmediata, incuestionable y a nivel global.
A través de la aplicación de esta tecnología, el Centro de Formación de la Cámara de Madrid permitirá crear un nuevo tipo de titulación más fiables, transparentes y ágiles, ya que el blockchain tiene la capacidad de garantizar la identidad de la entidad emisora del título en tan solo dos clics, lo que supone una ventaja tanto para los alumnos como para las empresas.
Ventajas del blockchain
Esta tecnología ofrece numerosas ventajas para la Cámara de Madrid ya que con el uso del blockchain elimina la posibilidad de falsificación de sus títulos, además de que ofrece un proceso de certificación rápido y ofrece un valor añadido a su alumnado. Además, se posiciona como una institución innovadora, vanguardista y de prestigio.
Por su parte, el alumno tiene la posibilidad de compartir y validar su titulación de forma cómoda y facilita la apostilla para el reconocimiento internacional del título, además permite incorporar el título en el CV o en el perfil de LinkedIn.
También ofrece beneficios para las empresas, ya que podrán verificar las titulaciones de los candidatos mediante un sistema rápido, sencillo y gratuito, y con ello, evitar errores de contratación, lo que ahorrará costes económicos.