Detalle noticia
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado hoy el XV Foro Empresarial España–Estados Unidos, una cita consolidada como uno de los principales puntos de encuentro para el diálogo económico entre ambos países. Empresarios, directivos, instituciones y expertos del sector público y privado se reunieron en Madrid para analizar tendencias económicas, oportunidades de inversión y las claves para operar con éxito en el mercado norteamericano.
La jornada ha estado presidida por Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid y Alan D. Solomont, presidente del Consejo de Administración de la Spain–U.S. Chamber of Commerce y exembajador estadounidense. Asensio ha destacado que “la internacionalización ya no es una opción, sino una necesidad para la competitividad de nuestras empresas”, y ha subrayado la importancia de Estados Unidos como mercado prioritario para sectores como la energía, la tecnología, las infraestructuras y la salud. También ha agradecido expresamente el apoyo de la Comunidad de Madrid y el compromiso de las entidades colaboradoras que hacen posible este foro.
Uno de los momentos clave de la jornada ha sido la mesa dedicada a las experiencias reales de empresas españolas implantadas en Estados Unidos. En esta mesa, participaron directivos de Isotrol, Técnicas Reunidas y el Grupo ACS Iberdrola. A continuación, especialistas de CaixaBank ofrecieron una radiografía de la economía estadounidense.
El foro también ha abordado los aspectos más prácticos de la expansión empresarial en Estados Unidos. Expertos legales y fiscales de Cuatrecasas y de Dunning Vallejo & MacDonald han explicado las claves regulatorias para operar con seguridad jurídica en un entorno complejo y con normativa federal y estatal. En paralelo, especialistas en talento de Russel Tobin y Sagardoy Legal & Expat han analizado los desafíos de la captación de profesionales en un mercado altamente competitivo y en constante transformación.
En su intervención final, Ángel Asensio ha recordado que la relación económica entre España y Estados Unidos vive uno de sus mejores momentos, con más de 15.000 millones de euros en intercambios anuales y una sólida presencia de empresas españolas al otro lado del Atlántico. “Madrid debe seguir siendo plataforma y punto de encuentro para las compañías que miran a Estados Unidos”, ha afirmado, subrayando que los pilares del futuro empresarial serán el talento, la innovación y la sostenibilidad.
Con este foro, la Cámara de Comercio a través de su sección de internacional, ha reafirmado su papel como espacio estratégico para generar alianzas, compartir conocimiento y abrir nuevas oportunidades de negocio en el mayor mercado del mundo.