Detalle noticia

26
noviembre
La Cámara de Comercio de Madrid celebra la I Feria de Empleo en Comercio Exterior

Un encuentro pionero que ha reunido a empresas líderes y profesionales especializados en internacionalización, logística y aduanas. El evento, que se ha desarrollado en Campus de la Cámara de Madrid, buscaba impulsar la empleabilidad y la competitividad empresarial, favoreciendo la conexión entre talento cualificado y compañías con proyección internacional

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado hoy la I Feria de Empleo en Comercio Exterior, un encuentro que ha reunido esta mañana a empresas líderes del sector y a profesionales especializados en internacionalización, logística y aduanas. El evento, celebrado en el Campus de la Cámara, ha tenido como objetivo impulsar la empleabilidad y la competitividad del tejido empresarial madrileño, conectando talento especializado con compañías con fuerte proyección internacional.

La jornada, que ha acogido a más de 200 inscritos, ha destacado por la alta participación de alumnos y exalumnos formados en comercio exterior, logística y transporte.

Todos ellos han cursado sus estudios en los programas de formación especializada que ofrece la Cámara de Comercio de Madrid a través de su Escuela de Negocios y de su Escuela de Formación Profesional y Empleo, que comparten una orientación común: ofrecer una formación práctica, actualizada y adaptada a las necesidades reales del entorno empresarial.

Desde la Escuela de Negocios, los participantes provienen de programas como el Máster en Comercio Exterior, en modalidad presencial y online, y el Máster en Supply Chain Management y Logística, ambos con un enfoque estratégico centrado en la internacionalización y la gestión de la cadena de suministro. Además, la oferta se completa con una variada gama de Cursos Superiores y de Experto en materias como operaciones internacionales, gestión aduanera, transporte, distribución o comercio digital.

Por parte de la Escuela de Formación Profesional y Empleo, destacan especialmente los ciclos oficiales de Grado Superior en Comercio Internacional y en Transporte y Logística, que capacitan a los jóvenes para integrarse en sectores clave del comercio global desde una perspectiva profesional y altamente especializada.

Durante toda la mañana, empresas de referencia como Kuehne & Nagel, Expeditors, Robert Walters, Minor Hotels Europe & Americas, Ayming, Translogoverseas y MCR International, entre otras, han podido entrevistarse con candidatos y dar a conocer sus oportunidades laborales en sectores clave como logística global, transporte de mercancías, hostelería internacional, consultoría estratégica y selección de talento especializado.

Además de la apertura de stands, la feria ha incluido un programa de intervenciones institucionales y formativas. Entre ellas la inauguración a cargo de Joaquín Verdasco, coordinador del Máster de Comercio Exterior de la Cámara; la presentación del Programa de Técnicos en Comercio Exterior 2026, de la Comunidad de Madrid y la Cámara, por parte de Miguel Bufalá; y una sesión sobre oportunidades de internacionalización para empresas madrileñas conducida por Jacobo Pérez-Soba, coordinador de la Ventanilla Única Internacional de la Comunidad de Madrid y la Cámara.

La entidad cameral ha subrayado que la internacionalización es una palanca esencial para el crecimiento económico, y que iniciativas como esta feria y el Programa TCEs (Técnicos en Comercio Exterior) suponen una inversión estratégica en talento, competitividad y futuro para la región.