Detalle noticia
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza el taller online “Elementos clave para diseñar el nuevo informe de sostenibilidad bajo la directiva CSRD y sus normas NEIS” con el objetivo de poner en contexto el reporte de sostenibilidad dentro de una estrategia de sostenibilidad y responsabilidad empresarial, además de determinar quién tiene la obligación legal de ejecutar el informe de sostenibilidad y cómo se verifica.
Este taller permite identificar qué es un informe de sostenibilidad, qué áreas abarca y qué estructura debe tener, así como establecer las diferencias con una memoria de RSC/sostenibilidad. Posibilitará conocer los grandes cambios que va a experimentar la ley y el reporte en el futuro cercano y cómo abordarlos de forma práctica, así como el enfoque adecuado para cada empresa y qué impacto y posibles retornos genera. Todo ello obteniendo, además, el conocimiento necesario para aprender cómo funcionan las nuevas normas NEIS-ESRS.
Jaime Bouza Gonzalo, consultor especialista en las áreas de consultoría estratégica, consultoría de RSC, operaciones, reestructuraciones, optimización de procesos y diseño de planes estratégicos de RSC, será el ponente encargado de abordar todos los temas que se tratarán en este taller dirigido al empresariado, dirección general y departamentos de RRHH y RSC/sostenibilidad.
El programa incluirá una introducción sobre el panorama europeo de marcos de información de sostenibilidad, teniendo en cuenta las novedades y cambios de la ley y el informe en el futuro próximo. También abordará la directiva CSRD 20222/2464 de informes de sostenibilidad corporativa, los estándares de reporte NEIS (ESRS) y criterios de aseguramiento, la taxonomía europea teniendo en cuenta qué es y a qué nos obliga, el nuevo escenario para las pymes y la verificación del informe de sostenibilidad.
El taller “Elementos clave para diseñar el nuevo informe de sostenibilidad bajo la directiva CSRD y sus normas NEIS” se celebrará en modalidad online los días 24 y 25 de septiembre entre las 10:00 y las 12:00 horas.
Las personas interesadas en asistir pueden reservar ya su plaza pinchando aquí.
A través de talleres como este, el área de servicios empresariales de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, facilita las herramientas y conocimientos que una empresa necesita para su desarrollo y crecimiento, mejorando su competitividad, ya que ofrece un servicio profesional y personalizado a cada empresa.