Detalle noticia

07
noviembre
La Cámara de Comercio de Madrid organiza una jornada online para preparar a las empresas ante el inicio del pago por emisiones en 2026

La Cámara de Comercio de Madrid organiza el próximo miércoles 12 de noviembre la jornada “CBAM 2026: empieza el pago por emisiones – estrategias y casos prácticos”, donde profesionales del sector podrán conversar sobre el nuevo mecanismo de ajuste de fronteras por carbono de la Unión Europea.

La Cámara de Comercio de Madrid invita a las empresas importadoras y a los profesionales del comercio exterior a participar en la jornada “CBAM 2026: empieza el pago por emisiones – estrategias y casos prácticos”, que tendrá lugar el miércoles 12 de noviembre, de 16:00 a 17:45 h, en formato online y con inscripción gratuita.

A partir de 2026, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea pondrá fin a su fase transitoria y entrará en vigor con un régimen financiero obligatorio. Las empresas importadoras deberán comprar y entregar certificados vinculados al precio del carbono europeo (EU ETS). Ante este nuevo escenario, resulta fundamental que las compañías se preparen con antelación.

La jornada, organizada por la Cámara de Comercio de Madrid en colaboración con Kuehne + Nagel, se presenta como una oportunidad para abordar desde un enfoque práctico los retos que planteará el nuevo régimen CBAM. El programa incluye:

  • Los pasos para el registro como declarante autorizado.
  • La metodología para calcular emisiones y los datos clave que se deben solicitar a los proveedores.
  • La planificación financiera que debe realizar la empresa para la compra de certificados y la gestión del impacto económico.
  • La preparación operativa antes de que el cambio sea obligatorio, con el objetivo de evitar costes innecesarios.

La transición del CBAM marca un cambio estructural en la forma de calcular y sufragar las emisiones de CO₂ ligadas a la importación de bienes. Esta jornada ofrece casos prácticos reales y un enfoque operativo que facilita la adaptación de las empresas. Anticiparse a los nuevos costes y obligaciones permitirá minimizar riesgos y optimizar la planificación financiera.

Para más información y registro, puede consultar la página del evento.

Además, la Cámara de Comercio de Madrid pone a disposición de las empresas un servicio de asesoría técnica e informes a medida, dirigido a resolver dudas complejas en materia de comercio exterior. Este servicio ofrece un acompañamiento personalizado que permite a las compañías anticiparse a los cambios normativos, como el nuevo régimen CBAM, y tomar decisiones estratégicas con rigor técnico y respaldo experto.