Detalle noticia

20
noviembre
La Cámara de Comercio de Madrid organiza una jornada sobre mediación administrativa en conflictos urbanísticos y medioambientales

El encuentro, celebrado hoy 20 de noviembre, ha analizado cómo la mediación puede aportar soluciones más rápidas, económicas y consensuadas frente a los procesos contenciosos.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado la jornada presencial “La mediación administrativa, método alternativo de resolución de conflictos urbanísticos y medioambientales”, que ha tenido lugar en su sede institucional de Plaza de la Independencia, 1.

La sesión, organizada por el Gabinete Jurídico de Urbanismo y Medioambiente, Socio Jurídico Premium del Club Cámara Madrid en colaboración con la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid, ha tenido como objetivo mostrar cómo la mediación administrativa puede convertirse en una herramienta eficaz para resolver conflictos vinculados al urbanismo, el territorio, el patrimonio histórico o el medio ambiente.

Frente a los procesos judiciales tradicionales, la mediación ofrece un procedimiento más ágil y menos costoso que la búsqueda de acuerdos consensuados y adaptados a las necesidades reales de cada caso. Además de reducir tiempos y costes, contribuye a evitar la incertidumbre asociada a una sentencia, garantizando la confidencialidad y fomentando la buena relación entre las partes sin renunciar a la seguridad jurídica.

La jornada ha comenzado con una bienvenida institucional a cargo de Alejandro Halffter, secretario general de la Cámara de Madrid; Manuel Fernández, socio fundador del Gabinete Jurídico de Urbanismo y Medioambiente; y Eva María García Camaño, directora de la Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid. A continuación, García Camaño ha presentado la experiencia del Ayuntamiento de Madrid en mediación administrativa, ámbito en el que la institución municipal ha tenido un papel pionero.

El programa ha incluido la exposición de varios casos prácticos por parte de Margarita Fernández (abogada urbanista), Víctor Falcón Soria (abogado ambiental) y Elvira Fernández (arquitecta urbanista), que han ilustrado cómo la mediación puede contribuir a resolver conflictos relacionados con la ordenación del territorio, la protección del patrimonio o la gestión medioambiental. La sesión ha concluido con un diálogo abierto y un turno de preguntas que ha permitido a los asistentes plantear dudas y compartir experiencias.

Este encuentro ha reforzado el compromiso de la Cámara de Comercio de Madrid con la promoción de herramientas que facilitan la actividad empresarial. El Club Cámara desempeña un papel esencial, colaborando en la organización y fomentando la participación de empresas y profesionales interesados en la mediación administrativa. Gracias a su implicación, se ha creado un espacio de encuentro que ha favorecido el intercambio de experiencias, la difusión de buenas prácticas y el fortalecimiento de la colaboración entre el sector público y el privado.