Detalle noticia

22
julio
La Cámara de Comercio de Madrid pone a disposición de las empresas dos herramientas de inteligencia económica y de mercado

Los informes Pulso e Intsum, desarrollados por José Parejo & Asociados, colaborador estratégico de Comex Madrid, constituyen una herramienta de apoyo clave para las empresas en sus procesos de decisión, al aportar dos tipos de inteligencia que, aunque responden a enfoques distintos, resultan necesariamente interdependientes.

La toma de decisiones requiere de dos tipos de inteligencia que, aunque distintas, son inseparables. Y ante esto, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con José Parejo & Asociados, pone a disposición de las empresas los informes Pulso e Intsum, dos potentes herramientas de inteligencia económica y de mercado.

La consultora especializada en análisis internacional y estrategia empresarial, que colabora con COMEX Madrid, ha elaborado estos dos informes como una suite complementaria. Pulso proporciona una visión estratégica para anticiparse a cambios regulatorios, comerciales y macroeconómicos que impactan en la actividad empresarial. Incluye modelos de impacto y escenarios potenciales, lo que lo convierte en un informe altamente exclusivo y diferencial en el mercado. Es el telescopio estratégico que permite ver a lo lejos (12-24 meses) para anticipar los grandes cambios tectónicos de la economía global y responde a la pregunta del Consejo de Administración “¿hacia dónde se dirige el universo económico y qué gran movimiento debemos planificar para llegar allí?”. Pulso brinda una visión integrada de riesgos emergentes que pueden redefinir mercados y estructuras de coste, mostrando opciones y oportunidades para diversificar, invertir o mejorar la flexibilidad y la resiliencia de la empresa.

Y por su parte, Intsum ofrece una visión clara y práctica de las tendencias más relevantes en los mercados internacionales y nacionales, adaptadas al tejido empresarial español. Diseñado para decisiones ágiles, Intsum ofrece información clave sintetizada, adaptada a pymes, medianas y grandes empresas del tejido empresarial español. Es la navaja suiza táctica, la herramienta que resuelve los desafíos inmediatos del terreno (30-90 días) y responde a la pregunta del director de operaciones “¿cómo atravieso la jungla de este trimestre y qué peligros y atajos hay en mi camino ahora mismo?”. Intsum captura señales débiles antes de que el mercado las comprenda para poder traducirlas a decisiones tácticas para áreas de operaciones, logística, compras y comercial.

Por ejemplo, mientras Pulso puede indicar que el norte de África será clave en la transición energética en los próximos años, Intsum traduce eso en acciones inmediatas: licitaciones activas, cambios logísticos, incentivos fiscales… ambas perspectivas juntas permiten decidir con visión y ejecutar con agilidad.

Una empresa que tenga acceso a ambos informes obtiene una ventaja competitiva total.

Liderazgo internacional con inteligencia anticipatoria

El lunes, 22 de septiembre, la Cámara de Comercio de Madrid organiza la jornada “Liderazgo internacional con inteligencia anticipatoria” en colaboración con José Parejo & Asociados para abordar cómo anticiparse y evitar errores. Las empresas participantes aprenderán cómo detectar señales de alerta, el rol que juega la inteligencia estratégica en decisiones de expansión internacional, casos reales de empresas y herramientas prácticas como el Índice de Militarización Logística (para anticipar tensiones geopolíticas que afecten cadenas de suministro) o el Speech Divergence Index (que analiza discursos oficiales para detectar conflictos emergentes).

Las personas interesadas en asistir a la jornada pueden inscribirse en este enlace.