Detalle noticia

11
noviembre
La Cámara de Comercio de Madrid refuerza su compromiso con el comercio y la hostelería en la nueva Estrategia 2025-2027

Esta iniciativa busca fortalecer un sector clave para la economía y la identidad de la ciudad a través de la digitalización, la sostenibilidad y la formación, ámbitos en los que la Madrid Hospitality School de la Cámara juega un papel fundamental como referente en la profesionalización y capacitación del talento hostelero.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ha participado en la presentación de la Estrategia de Comercio y Hostelería de Madrid 2025-2027, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que busca impulsar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de uno de los sectores más representativos de la ciudad.

El acto, presidido por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha contado con la presencia del presidente de CEIM, Miguel Garrido, así como de representantes empresariales y del Consejo Sectorial de Comercio y Hostelería.

Durante su intervención, Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid ha puesto en valor el papel esencial del sector como motor económico y social. “El comercio y la hostelería son mucho más que negocios, son espacios de encuentro, de tradición, de cultura y también de innovación. Son la puerta de entrada de millones de visitantes y el latido diario de cada barrio”, destacó durante el acto.

La entidad cameral ha reafirmado su compromiso con los empresarios del sector, ofreciendo apoyo en formación, digitalización, sostenibilidad, internacionalización y relevo generacional. En este sentido, Madrid Hospitality School de la Cámara se consolida como un referente en la formación y profesionalización del talento en el ámbito turístico y hostelero, preparando a los futuros profesionales que sostendrán el crecimiento del sector en los próximos años.

Asimismo, la Cámara ha subrayado su voluntad de seguir colaborando estrechamente con el Ayuntamiento de Madrid y con CEIM para convertir esta estrategia en resultados tangibles que beneficien tanto a las empresas como al conjunto de los madrileños.