Detalle noticia
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ha celebrado en su sede del Palacio de Santoña el foro empresarial “Libia: mercado estratégico con grandes oportunidades para las empresas españolas”, en colaboración con Aresbank, socio premium del Club Cámara Madrid, con el objetivo de reforzar los lazos económicos y financieros entre España y Libia, así como de fomentar nuevas alianzas comerciales y de inversión en el país del norte de África, el cual atraviesa una etapa de crecimiento.
El encuentro, que ha reunido a representantes institucionales y empresariales de ambos países, ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio; el embajador de España en Libia, Javier Soria Quintana; la jefa de la Oficina Económica y Comercial de España para Túnez y Libia, Sonsoles Valle; el director general de Casa Árabe, Miguel Moro, el director ejecutivo internacional de exploración y producción de Repsol; José Carlos Vicente Bravo; el director del departamento de Negocio de Aresbank; Manuel Grijota y el director general de Aresbank; Javier Sierra.
Durante la jornada se ha analizado el papel clave de Aresbank como entidad financiera especializada en el fomento de las relaciones económicas entre España y el norte de África, así como las oportunidades que se abren para la financiación de proyectos en sectores estratégicos como la energía, la construcción y las infraestructuras.
La Cámara de Comercio de Madrid ha destacado que la relación económica entre ambos países se apoya en una base sólida: en 2024, las exportaciones españolas a Libia alcanzaron los 383 millones de euros, mientras que las importaciones, principalmente de crudo libio, ascendieron a 2.430 millones. España es el segundo socio comercial de la Unión Europea de Libia, lo que evidencia un vínculo comercial estable y con margen de crecimiento.
Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Libia exportó en 2023 más de 35.000 millones de dólares e importó 22.400 millones, situando a España entre sus principales socios comerciales junto a Italia y Alemania.
Con 7,5 millones de habitantes y un crecimiento del PIB previsto del 14,3 % en 2025, Libia se consolida como un mercado estratégico en el norte de África y la región MENA. El país dispone de las mayores reservas de petróleo del continente africano, amplios recursos gasísticos y una ubicación privilegiada en el Mediterráneo que lo posicionan como un socio energético clave para Europa.
La jornada, que ha finalizado con un espacio de networking empresarial, ha servido para reforzar la cooperación hispano-libia para la recuperación del país y la proyección exterior de las empresas españolas.
El foro ratifica el compromiso de la entidad cameral, a través de su área de internacional, de transformar las oportunidades de inversión en proyectos concretos que impulsen el desarrollo sostenible y la confianza mutua entre ambos países.