Detalle noticia

31
octubre
La Cámara de Comercio de Madrid y la Embajada de Hungría se alían para fomentar el desarrollo de Smart Cities

La Cámara de Comercio de Madrid y la Embajada de Hungría en España organizan un evento el próximo 10 de noviembre con el fin de promover la colaboración y el intercambio de experiencias en el desarrollo de proyectos de Smart Cities entre Madrid y Budapest. Este encuentro reunirá a expertos y empresarios con el objetivo de crear conexiones y nuevas oportunidades de colaboración en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre ambas ciudades.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, en colaboración con la Embajada de Hungría en España, organizarán el próximo día 10 de noviembre un evento de networking titulado ‘Ciudades inteligentes y sostenibles: Oportunidades de negocio Hungría-España’ que tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las Smart Cities entre Madrid y Budapest. Esta jornada busca establecer conexiones y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre la delegación empresarial húngara del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las empresas madrileñas.

En los últimos años, Hungría ha experimentado un impresionante crecimiento en el sector de las Smart Cities y las tecnologías avanzadas. Budapest, la capital del país que representa aproximadamente el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de Hungría, se ha convertido en un centro económico, de innovación y emprendimiento. El "Plan de Desarrollo Urbano Smart Budapest Vision" prevé la implementación de diversos proyectos estratégicos hasta el año 2030, lo que ha convertido a Budapest en un referente en el campo de las Smart Cities.

Por su parte, España ha invertido durante los últimos años en la promoción de las Smart Cities. En el informe "Cities in Motion 2022" del IESE, Madrid se ubicó en el puesto 27, siendo junto con Barcelona (puesto 31), una de las ciudades españolas mejor valoradas entre las 183 ciudades evaluadas. Madrid destacó especialmente en las áreas de Gobierno Inteligente y Movilidad Inteligente.

El evento contará con la participación de la embajadora de Hungría en España, Katalin Tóth, que será la encargada de abrir la jornada. A continuación, el vicepresidente del Gabinete Económico Internacional de la Cámara de Comercio e Industria de Budapest, BCCI, Péter Keszthelyi expondrá las Smart city Budapest y el Smart City Hub de Europa Central y del Este, así como las oportunidades que ofrecen a las empresas españolas. Posteriormente, tendrá lugar una mesa redonda sobre Madrid como modelo de ciudad inteligente.

El evento, que se llevará a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid, ubicada en la Plaza de Independencia 1, es gratuita previa inscripción, ya que las plazas son limitadas. Si estás interesado en asistir puedes confirmar asistencia en este enlace.

Cobertura internacional en más de 50 mercados

La Cámara de Comercio de Madrid, comprometida con el impulso de la internacionalización del tejido empresarial madrileño, cuenta con una plataforma integral de soluciones y servicios que contribuyan a hacer crecer y ampliar las fronteras de las empresas de la Comunidad de Madrid.

Así, la institución madrileña ofrece una cobertura internacional en más de 50 mercados extranjeros, para ayudar a las compañías madrileñas a desarrollar su actividad de comercio exterior, competir en nuevos escenarios o alcanzar nuevas metas en mercados extranjeros.

A través del área de Internacional, la Cámara de Madrid ofrece talleres sobre exportación e importación, jornadas en mercados internacionales, misiones empresariales, etc; que permiten conocer las oportunidades de negocio que encuentran aquellas empresas que apuestan por la internacionalización.