Detalle noticia

15
octubre
La Cámara de Comercio respalda la continuidad de Mercamadrid para fortalecer el liderazgo económico de Madrid en Europa

La institución apoya el desbloqueo de la limitación de 2032 como palanca para consolidar el ecosistema empresarial, atraer inversiones y proyectar internacionalmente la competitividad de Madrid en distribución alimentaria.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid respalda el proceso iniciado por el Ayuntamiento de Madrid para desbloquear la limitación temporal de 2032 sobre Mercamadrid. La institución considera que esta medida es clave para consolidar el papel de Madrid como polo estratégico de distribución alimentaria en Europa, capaz de atraer inversiones y empresas nacionales e internacionales.

Mercamadrid, con más de 800 empresas y 9.000 empleos directos, constituye un ecosistema empresarial de alto valor estratégico que combina innovación, logística avanzada y sostenibilidad. Su relevancia trasciende el ámbito local, convirtiéndose en un referente europeo para la distribución de alimentos frescos y la modernización de cadenas de suministro.

“Mercamadrid no solo es un motor económico local, sino un activo estratégico para posicionar a Madrid en el mapa europeo de la distribución alimentaria. Garantizar su continuidad permite atraer nuevas inversiones, consolidar empresas innovadoras y proyectar internacionalmente nuestra capacidad logística”, ha subrayado Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid. “La Cámara apoya este impulso como palanca para fortalecer la competitividad y la proyección internacional de Madrid en el sector alimentario”.

La eliminación de la limitación temporal brindará seguridad jurídica y previsibilidad a las empresas actuales y favorecerá la llegada de nuevas inversiones nacionales e internacionales, potenciando la modernización tecnológica y la sostenibilidad del sector.

Además, reforzará la posición de Madrid como un hub europeo de referencia en comercio, logística y distribución de productos frescos.

Con esta medida, la Cámara destaca que se abre una oportunidad estratégica para consolidar la imagen de Madrid como un polo económico competitivo, innovador y conectado con los mercados europeos, atrayendo talento y proyectos que generen empleo de calidad y fortalezcan el ecosistema empresarial.