Detalle noticia
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, ha mantenido una reunión telemática con el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el presidente de CEIM, Miguel Garrido para continuar avanzando en el Plan de recuperación económica de la región. En este encuentro, el presidente cameral ha trasladado una línea de medidas necesarias para reactivar el desarrollo económico regional.
Tras agradecer al vicepresidente autonómico la coordinación de esta cita, Asensio ha abogado por acelerar la activación de los próximos tramos de avales para aportar liquidez a las empresas. Asimismo, considera prioritaria la estimulación de la economía para una efectiva recuperación, así como el aplazamiento de impuestos ateniendo a la actividad económica. En esta línea, Asensio consideró primordial que los negocios que tengan alquileres encuentren soluciones conjuntas entre casero e inquilino.
El presidente de la Cámara abordó la evolución de la economía tras el impacto de la crisis del COVID-19 y auguró una vuelta a la normalidad de forma progresiva. En esta línea, consideró igualmente importante estimular el consumo doméstico para impulsar la economía. Por ello, defendió que las administraciones hagan campaña y colaboren para activar el desarrollo económico de la región.
Madrid, corazón económico de España
Reuniones como la mantenida con Aguado suponen, en su opinión una oportunidad de trabajar conjuntamente para afrontar la crisis y salir fortalecidos. Esta misma consideración mostró el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que apostó por que la administración sea "un aliado de quienes generan empleo y riqueza", según informa Europa Press.
Madrid "volverá a ser el corazón económico de España" gracias a la colaboración y esfuerzo de los madrileños, agregó Aguado, que repasó las medidas económicas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid para apoyar a las pymes y autónomas. Entre ellas, se encuentran la asunción de cuotas a la Seguridad Social de marzo y abril, el nuevo estímulo del Plan Impulsa y el Fondo de liquidez de 20 millones de euros.
Por su parte, la entidad cameral también ha lanzado un abanico de actuaciones para paliar los efectos de la crisis. La Cámara de Madrid y CEIM se han aliado para ofrecer a las empresas madrileñas un servicio de asesoramiento laboral gratuito para despejar dudas ante la situación de la crisis sanitaria. Además, la Cámara de Comercio de Madrid ha habilitado un servicio de colaboración empresarialy uncanal especialen su web con información actualizada.
La colaboración entre las tres entidades sigue en marcha. Tanto la Cámara de Comercio de Madrid como CEIM y el Gobierno de la Comunidad se han comprometido a trabajar conjuntamente en la segunda fase del Plan de recuperación económica. Por ello, se han emplazado a nuevas reuniones para mantener activa la colaboración y salir reforzados de la crisis.