Detalle noticia
Madrid es la región con más empresas exportadoras de España y estas crecen por encima de la media nacional. La Comunidad de Madrid representa el 32,3% de las empresas exportadoras del total de España y se sitúa a la cabeza en volumen de exportaciones por delante de Cataluña y la Comunidad Valenciana. En este contexto y consciente de la importancia de la internacionalización para promover el crecimiento económico de la región y mejorar la competitividad del tejido empresarial madrileño, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ayudó en 2022 a 6.196 empresas a través de los diferentes servicios y gestiones de comercio internacional que ofrece a las empresas regionales.
Así, la entidad cameral cuenta con servicios integrales de asesoramiento y apoyo para la expedición, legalización y gestión de los documentos necesarios para la exportación, con el objetivo de ofrecer a las empresas agilidad y seguridad en sus transacciones internacionales.
En el área de asesoramiento y servicios personalizados, la Cámara de Madrid ayudó a 546 en resolver dudas en materias como los aranceles, temas de expatriación o impatriación, de comercio electrónico, devolución de IVA, Intrastat o aportando servicios a medida en mercados exteriores y planes de internacionalización.
Respecto a la gestión de documentación necesaria para la exportación a mercados extranjeros, a través de los servicios de la entidad cameral se expidieron 32.320 certificados de origen con el fin de acreditar las mercancías según los requerimientos aduaneros o comerciales. Además, se llevaron legalizaciones de la documentación comercial exigida por los clientes internacionales a 1.240 empresas.
Otro de los servicios que ofrece la Cámara de Madrid en materia de internacionalización es la emisión de Cuadernos ATA y CPD. En este sentido, se gestionaron 1.053 cuadernos ATA para 407 clientes, y 687 documentos de otro tipo necesarios para la exportación a 241 clientes. A esto, se suman los 600 asesoramientos para 403 empresas que se han llevado a cabo través de la Ventanilla Única de Internacionalización.
Por último, la institución madrileña también ayuda a las empresas de la Comunidad de Madrid a su impulso en mercados extranjeros. En 2022, realizó 21 acciones de promoción internacional en 6 continentes y 26 países. Mientras que en materia de formación también organizó 2.433 jornadas talleres con más de 1.352 asistentes.
Ayudas a la internacionalización
Además de ofrecer asesoramiento e información actualizada de cada paso que las compañías de la Comunidad de Madrid tiene que dar en su salida a los mercados exteriores, la Cámara de Madrid cuenta, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, de un programa de ayudas a la internacionalización, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento de las empresas madrileñas en los mercados internacionales.
Estas ayudas económicas pueden alcanzar hasta el 100% de la subvención. En el caso de las misiones empresariales y los servicios a medida, estas cuentan con una reducción del 50% en el coste de los mismos; mientras que los planes estratégicos tienen una subvención del 100%.
Si quieres saber más sobre las ayudas a la internacionalización pincha en este enlace.