Detalle noticia
La transformación digital de las empresas constituye un elemento esencial para el crecimiento económico, en especial cuando se opera en el ámbito internacional. Por ello, los nuevos modelos de negocio basados en la digitalización hacen necesario establecer medidas de seguridad cibernéticas que protejan la información y datos que poseen, uno de los principales activos empresariales.
Conscientes de este escenario, la Cámara de Comercio de Madrid y la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) han organizado el webinar gratuito Ciberseguridad y negocios internacionales para ayudar a las empresas a afianzar su protección online. La sesión tendrá lugar el próximo 11 de febrero, de 10.00 a 12.00 horas, coincidiendo con el Día de Internet seguro, apoyado por la Comisión Europea.
La cita pondrá sobre la mesa la importancia de la ciberseguridad como un factor de competitividad empresarial a la hora de realizar ofertas internacionales. Dará la bienvenida al evento Álvaro Muñoz Camacho, subdirector general de Internacionalización y Digitalización de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid.
A continuación, Ángel Gómez de Ágreda, experto en Ciberseguridad de Infraestructuras Críticas y analista geopolítico, será el encargado de aportar las claves sobre ciberseguridad y negocios internacionales. El ponente hará un recorrido por los mercados digitales y el camino desde la opción a la obligación para la venta, así como también abordará el tema de la ciberseguridad como generador de confianza. Además, tratará las posibles amenazas cibernéticas y la implantación de protocolos. Por último, aportará los aspectos fundamentales de la ciberseguridad como inversión necesaria para los negocios internacionales.
Este webinar es una oportunidad única para conocer la relevancia de la ciberseguridad como un instrumento de protección para clientes y proveedores internacionales para que vean garantizados así sus secretos comerciales y puedan reducir el riesgo de robo, manipulación o la fuga de información.
Los interesados en participar en este webinar pueden consultar más información aquí.