Detalle noticia
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza el próximo 15 de diciembre una jornada online titulada “Claves para entender el nuevo Código Aduanero de la Unión”, dirigida a empresas y profesionales interesados en conocer las novedades del CAU 2026. La sesión se celebrará entre las 9:00 y las 11:00 y permitirá profundizar en los cambios, plazos y retos que este nuevo marco normativo plantea para las empresas.
El taller está concebido para ofrecer una visión clara que lleve la teoría a la práctica, poniendo el foco en los aspectos esenciales que deberán tener en cuenta los operadores económicos. La sesión también incluirá un espacio para resolver dudas y abordar los principales desafíos que supone la adaptación al nuevo Código Aduanero de la Unión.
La participación en este taller es gratuita y se desarrollará íntegramente en formato online. Las personas interesadas pueden consultar todos los detalles e inscribirse a través de la página oficial del evento.
La jornada contará con la participación de Saúl Jiménez, asesor del Departamento de Gestión Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid, quien dará la bienvenida e introducirá la sesión; Javier Campillo, Policy Officer SNE en Unit A.1 (Customs Policy) de DG-TAXUD, que explicará las principales novedades del CAU 2026; y Fernando Salazar, director de la Academia Aduanera, quien compartirá buenas prácticas para anticiparse a los cambios y presentará el nuevo Ciclo de talleres: Gestión aduanera avanzada: Normativa, digitalización y competitividad, en colaboración con la Fundación Aduanera y Comex Madrid.
El ciclo contará con cuatro talleres técnicos sobre gestión aduanera avanzada, que se celebrarán entre enero y abril de 2026 en modalidad híbrida. Este programa formativo profundizará en los aspectos esenciales de la operativa aduanera, incluyendo nociones generales de derecho aduanero, la gestión de distintos tipos de almacenes, los nuevos procedimientos de importación —como el H1 y sus derivados— y las implicaciones aduaneras y fiscales del comercio electrónico.
Impartidos por expertos reconocidos en la materia —entre ellos, Fernando Salazar, Carlos Arola, Francisco Alcázar, José Carlos Gómez Castillejo y Vicente Salazar—, los talleres están concebidos para ofrecer herramientas prácticas que faciliten a las empresas su adaptación a los nuevos escenarios normativos.
Toda la información actualizada y el formulario de inscripción están disponibles en este enlace.
Apoyo técnico especializado para empresas que operan en comercio exterior
En este contexto de transformación normativa, la Cámara de Comercio de Madrid pone a disposición de las empresas su servicio de asesoría e informes a medida, orientado a ofrecer soluciones técnicas personalizadas para facilitar su operativa internacional. A través de este servicio, las compañías pueden solicitar análisis específicos, interpretación normativa, estudios de impacto y recomendaciones prácticas sobre el cumplimiento aduanero, exportación, importación, etiquetado, documentación, certificaciones o cualquier aspecto relacionado con su actividad internacional.