Detalle noticia

06
octubre
La Cámara de Madrid dinamiza el comercio minorista a través de diferentes acciones

El Plan de Comercio Minorista de la Cámara de Comercio de Madrid, que busca apoyar la competitividad a las empresas y pymes locales, contará con 60 talleres online y presenciales, acciones de street marketing vinculadas al mundo de la magia y con la promoción del comercio de la capital a nivel internacional.

La Cámara de Comercio de Madrid continúa con el Plan de Comercio Minorista 2022 con el objetivo de dinamizar el pequeño comercio local y el consumo de proximidad.  Estas acciones, impulsadas desde 2013 por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio, contarán con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Secretaría de Estado del mismo ministerio. Asimismo, se cuenta con la colaboración de la Cámara de España, la dirección general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de cada uno de los municipios de la capital.

Este Plan de Comercio Minorista de la entidad cameral cuenta con hasta 60 talleres algunos de ellos en formato online y otros en   formato presencial, que están dirigidos a autónomos y pymes del sector minorista de la Comunidad de Madrid. Un programa que se pondrá en marcha a través de los ayuntamientos colaboradores de Fuenlabrada, Valdemoro, Rivas Vaciamadrid, Parla, Navalcarnero, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Villaviciosa de Odón, Majadahonda, Alcobendas, Móstoles. Actualmente, la Cámara de Comercio ha llevado a cabo 24 talleres y ha contado con 546 alumnos del sector.

Puedes consultar el listado de las formaciones e inscribirte a través de la agenda

Dentro de este Plan también se desarrolla la acción Comercios Mágicos 2022, una campaña de fomento del comercio desde la perspectiva de la magia y el street marketing. Alrededor de la Comunidad de Madrid se organizarán espectáculos de magia y actuaciones callejeras con las que se busca captar la atención de pequeños y mayores que, además, podrán beneficiarse de promociones y regalos de las diferentes empresas participantes.

Se trata de una actividad totalmente gratuita tanto para potenciales clientes como para compañías locales. Las acciones tendrán lugar el 29 de octubre en Aranjuez, el 5 de noviembre en Valdemoro, el 12 de noviembre en Fuenlabrada, el 19 de noviembre en Nuevo Baztán y el 26 de noviembre en Villaviciosa de Odón.

Madrid 7 Estrellas, de lo local a lo internacional

Por otro lado, el Plan de Comercio Minorista también cuenta con la promoción turística de Madrid en el extranjero con Madrid 7 Estrellas, “la mejor tienda del mundo”. Esta iniciativa busca vislumbrar y consolidar la imagen de la capital como destino seguro y posicionar internacionalmente su comercio local y minorista. Para ello, se apuesta por la promoción digital para así llegar a potenciales clientes o turistas a nivel mundial.

Las acciones de Madrid 7 Estrellas se desarrollan tanto online como presencialmente para agencias de viajes, touroperadores, medios de comunicación especializados, prescriptores sectoriales y autoridades locales del sector del turismo. Además, se invitará a participar a las principales autoridades españolas en cada país como Embajadas de España, Turespaña o Consulados, según el caso.

Para acceder a Madrid 7 Estrellas “la mejor tienda del mundo” pulsa aquí y para descargar la aplicación móvil puedes pulsar en este enlace.