Detalle noticia

18
agosto
La Cámara de Madrid lanza el Curso Superior de Promoción Inmobiliaria

Permite dominar el proceso completo desde la compra del suelo hasta la entrega y posventa de las viviendas, adquiriendo una visión estratégica y global del sector, clave para tomar decisiones acertadas en un entorno cambiante y competitivo

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza el Curso Superior de Promoción Inmobiliaria, una formación especializada y de alto nivel para profesionales del sector. Este programa está diseñado para ofrecer una visión integral del proceso de promoción inmobiliaria, desde la compra del suelo hasta la entrega y postventa, con un enfoque práctico y estratégico.

Impartido por expertos en activo del sector, cuenta con una metodología basada en el desarrollo de una promoción inmobiliaria real, trabajo en equipo, tutorías personalizadas y tecnología de vanguardia. Además, el curso está disponible en modalidad presencial o retransmisión en streaming, que permite la participación activa de alumnos que viven o trabajan fuera de Madrid, garantizando una experiencia formativa completa e inclusiva.

Con este nuevo título propio de la Cámara de Comercio de Madrid, los participantes comprenderán en profundidad todas las fases del proceso, desarrollarán habilidades estratégicas para la toma de decisiones en entornos complejos y aprenderán a analizar la viabilidad técnica, jurídica, financiera y comercial de una promoción. También se capacitarán para dirigir equipos, gestionar recursos y coordinar proveedores, además de adquirir una visión global del sector, incorporando aspectos de sostenibilidad, digitalización y eficiencia.

El Curso Superior de Promoción Inmobiliaria está diseñado para profesionales y perfiles diversos que buscan adquirir una visión completa y práctica del proceso de promoción inmobiliaria, estando especialmente orientado a:

  • Ejecutivos y técnicos de promotoras inmobiliarias, tanto con estructuras modernas como tradicionales o familiares.
  • Profesionales de empresas de servicios inmobiliarios, como tasadores, consultores, comercializadoras, empresas de monitoring y servicers.
  • Representantes de entidades financieras, interesados en comprender los riesgos y fases del proceso de promoción.
  • Abogados, arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y otros profesionales liberales que deseen ampliar su campo de actuación en el sector.
  • Emprendedores y personas que ya trabajan en promoción inmobiliaria, como técnicos de obra, asesores jurídicos o comerciales.
  • Gestores de fondos de inversión, cooperativas, family offices y consultoras que participan en proyectos inmobiliarios.
  • Personas interesadas en profundizar en el sector inmobiliario español, con o sin experiencia previa.

Este programa se construye sobre una metodología única y profundamente práctica: todo el contenido gira en torno al desarrollo completo de una promoción inmobiliaria real, desde la identificación del solar hasta la entrega de las viviendas y la gestión de la postventa. Esta promoción evoluciona a lo largo del curso, permitiendo a los alumnos vivir cada fase del proceso como si formaran parte del equipo promotor.

Con una duración de 200 horas, el curso comienza en noviembre y se extiende hasta junio de 2026 y es bonificable para empresas por FUNDAE.

Las personas interesadas pueden solicitar información a través del siguiente enlace.

Entre una gran variedad de opciones profesionales, los alumnos podrán ejercer de gerente de promociones inmobiliarias, analista de operaciones Real Estate, director territorial de promotora, gestor de promociones delegadas, director de logística y transporte, gestor de promociones en cooperativas, responsable de viabilidad y análisis financiero o coordinador de comercialización inmobiliaria.

Este curso forma parte de la oferta formativa de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Madrid, un referente en la capacitación de profesionales y directivos que impulsa el desarrollo del talento y la competitividad empresarial. Con programas adaptados a las necesidades reales del mercado y una metodología práctica, la Escuela de Negocios ofrece un entorno de aprendizaje de excelencia, conectado con el tejido empresarial y orientado a los retos del presente y del futuro.