Detalle noticia
El principal objetivo del programa de misiones empresariales que organiza la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid es ayudar a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio tanto a nivel nacional como internacional. Después de varios años celebrándose online debido a la pandemia de la COVID-19, en 2023 estas acciones recuperan su presencialidad.
A lo largo de este 2023, la entidad madrileña ha organizado 31 acciones internacionales repartidas entre los cinco continentes para dar a las empresas la posibilidad de mantener encuentros individualizados con compañías e instituciones locales en Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África. Estas misiones son una oportunidad para que el tejido empresarial madrileño pueda ampliar su red de contactos, estrechar lazos y generar nuevas oportunidades comerciales.
América y Europa serán los principales destinos. Así, en el continente americano la Cámara de Madrid organiza misiones empresariales en México (del 6 al 10 de marzo), Guatemala (del 24 al 28 de abril), Colombia (del 21 al 26 de mayo), Brasil (del 19 al 23 de junio), Bolivia-Ecuador (del 24 de septiembre al 1 de octubre), Chile (del 6 al 9 de noviembre), y Perú (del 13 al 16 de noviembre).
Por su parte, en Europa se acercarán a los mercados de Reino Unido (del 27 al 29 de marzo), a Grecia y Chipre (del 27 de febrero al 3 de marzo); a Suecia y Dinamarca (entre el 8 y el 12 de mayo); Lituana, Letonia y Estonia (del 5 al 9 de junio), Portugal (del 19 al 22 de junio); Rumanía (del 25 al 28 de septiembre), Kazajistán-Uzbekistán (del 25 al 27 de octubre), y Turquía (del 20 al 24 de noviembre). En este marco también habrá encuentros en Italia en la Feria del Mueble (del 18 al 23 de abril) y en Alemania en la Feria Anuga Alimentación (del 25 al 27 de octubre).
Los mercados asiáticos también serán otro de los objetivos del programa de misiones empresariales para el presente año con destinos como Singapur, en abril; Australia en mayo, Corea del Sur en junio, Jordania en septiembre, la India en octubre, Emiratos también en octubre y Arabia Saudí en noviembre. Por su parte, en las regiones de África se han programado sesiones comerciales para expandirse en los mercados de Marruecos (del 20 al 24 de febrero), Egipto (del 6 al 10 de marzo), Túnez (del 8 al 12 de mayo), Sudáfrica (del 5 al 10 de junio) y Costa de Marfil (del 3 al 7 de julio).
Asimismo, el programa de misiones empresariales 2023 incluye dos acciones de subcontratación industrial. La primera se celebrará del 6 al 8 de junio en Bilbao, y la segunda es Metal Madrid entre el 15 y el 16 de noviembre.
Ayudas para la internacionalización del tejido empresarial
El programa de misiones internacionales ofrece cada año múltiples beneficios a las empresas participantes, como el acceso a potenciales clientes y/o socios con una agenda de trabajo a medida, en línea siempre con las necesidades de cada compañía.
El objetivo es ofrecer asesoramiento y acompañamiento especializado durante todo el proceso; desde la gestión digital en la plataforma internacional a través de un perfil propio de la empresa y la actualización del mercado, hasta ampliar la red de contactos creando sinergias empresariales afines al sector.
Con el objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas madrileñas en los mercados internacionales, el Ayuntamiento de Madrid, junto a la Cámara de Madrid ofrecen ayudas económicas de hasta el 100% a las compañías que participen en diferentes actividades de la Cámara de Madrid como es el caso de las misiones empresariales 2023, que contarán con ayudas de hasta el 50%.
Las empresas madrileñas que estén interesadas en la internacionalización y la expansión de su negocio pueden ampliar información en la dirección de correo internacional3@camaramadrid.es