Detalle noticia
Para cualquier empresa, conseguir visibilidad en el entorno digital es primordial para avanzar en los negocios. Mucho más, si cabe, teniendo en cuenta la importancia de vivir en un mundo conectado donde las comunicaciones por diferentes canales son esenciales. Por todo ello, las redes sociales constituyen una ventana para interactuar con los clientes y mantenerles al día de la actividad empresarial, sobre todo si nuestras relaciones comerciales traspasan las fronteras de nuestro país.
Las compañías se han dado cuenta de que tienen que reforzar su presencia en LinkedIn para estar más cerca de sus clientes, en especial en la transformación que ha supuesto la crisis sanitaria del COVID-19 para la comunicación empresarial. Conscientes de esta situación, la Cámara de Comercio de Madrid ha organizado el ciclo de talleres de LinkedIn: Herramienta para el crecimiento internacional.
Este tendrá lugar del 1 al 17 de febrero con distintas sesiones formativas. El objetivo es aprender a digitalizar las ventas en la mayor red profesional del mundo, que cuenta con más de 706 millones de usuarios. De esta forma, las compañías podrán incrementar las oportunidades de negocio, generando credibilidad y confianza a nivel internacional.
En cada jornada, los asistentes conocerán aspectos importantes para sacar el mayor partido a la plataforma. Así, en la primera cita, prevista el 1 de febrero, se tratarán las claves para visibilizar el perfil de LinkedIn; mientras que el 3 de febrero será el turno de aprender cómo posicionar la marca corporativa en el mercado internacional.
Por su parte, el 8 de febrero, la sesión promoverá el networking en la red y ayudará a los alumnos a construir, ampliar y gestionar la red de contactos para conseguir resultados. El siguiente curso, el 10 de febrero, servirá para que los participantes ahonden en el nuevo modelo de ventas basado en la comunicación digital de social selling con el fin de generar confianza para atraer a los clientes.
También se ha incluido una sesión importante, prevista para el 15 de febrero, donde se tratará la generación de contenidos, la creación de una estrategia de publicación y la posterior medición de los impactos conseguidos. Por último, el 17 de febrero, las empresas conocerán cómo crear embajadores de marca desde sus propios empleados para ganar credibilidad y confianza.
Se trata de un ciclo esencial para aquellos que quieran potenciar las oportunidades de sus negocios a nivel internacional. Los interesados pueden ampliar información aquí.