Detalle noticia

22
febrero
La Cámara de Madrid presenta las oportunidades de inversión en Singapur

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza una jornada de mercados internacionales para mostrar las oportunidades de negocio e inversión que ofrece Singapur para el tejido empresarial madrileño. La sesión tendrá lugar el próximo 28 de febrero, a las 9.30 horas, bajo previa inscripción gratuita.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid en su apuesta por la internacionalización del tejido empresarial madrileño y con el objetivo de mejorar la competitividad y la economía de la Comunidad de Madrid, ha organizado una jornada virtual de mercados internacionales dando a conocer las oportunidades de negocio e inversión en Singapur.

La sesión, que se celebrará el próximo martes 28 de febrero, a las 9.30 horas de formato online, será inaugurada por el coordinador internacional de la Cámara de Madrid, Miguel Bufalá Pérez. A continuación, el consejero económico y comercial de la Oficina Comercial de España en Singapur, Antonio García Rebollar, y el analista de mercado de la Oficina Comercial de España en este país, Blas García Zornoza, presentarán las oportunidades de negocio y los sectores prioritarios en los que se puede invertir en Singapur. Además, explicarán los principales planes de reforma y desarrollo del país asiático.

Por su parte, Nenad Misic, director de la Oficina de Representación de CaixaBank en Singapur, abordará las formas de pago de las operaciones comerciales en esta región. Durante la sesión, también se expondrán experiencias empresariales de compañías que operan en Singapur y se hará una presentación de Qatar Airways con destino Singapur.

Principal centro financiero y comercial de sudeste asiático

Singapur cuenta con un crecimiento económico del 1,1% para este año y previsiones del 2,4% para el 2024. Además, siendo uno de los principales centros financieros y comerciales del sudeste asiático, se posiciona como una de las economías más desarrolladas del mundo. Teniendo el puerto más activo en términos de tonelaje, cuenta con más de 130.000 buques anuales y es el núcleo de una red de rutas comerciales que conecta 600 puertos de 120 países.

Actualmente, el gobierno de Singapur lleva a cabo múltiples proyectos para impulsar la inversión en I+D y en el sector tecnológico, con una amplia gama de programas de incentivos fiscales y de donaciones. Igualmente, Singapur se ha convertido en destino clave para la inversión extranjera gracias al crecimiento de muchos de sus sectores, como las ciencias, la inteligencia artificial, la economía digital, la industria 4.0 o las smart cities.

Relaciones comerciales entre España y Singapur

En los últimos años, las relaciones comerciales entre España y Singapur han experimentado un crecimiento exponencial, gracias, en parte, al Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Singapur. Este convenio facilita la inversión bilateral entre ambos países al eliminar y reducir impuestos y tasas, lo que se traduce en un acceso más sencillo a diferentes sectores y en una regulación más flexible.

Los interesados en participar en esta jornada internacional pueden inscribirse previamente en este enlace, hasta completar las plazas disponibles.