Detalle noticia
La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con Cesce, colaborador estratégico del área de gestión comercio exterior; CaixaBank, socio protector del club, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han organizado una jornada sobre financiación para las empresas que quieren internacionalizarse, con el fin de mostrar a aquellas compañías cuyo objetivo es expandir su negocio en mercados exteriores las diferentes opciones que tienen a su alcance para que sea viable.
En la jornada, en la que han participado el jefe de la Unidad de Financiación de Cesce, Eleuterio Tortosa; el director de Negocio de Comercio Exterior y Tesorería de CaixaBank, Julio de la Paz Pozuelo, el responsable de Comercio Exterior y Tesorería DT Madrid de CaixaBank, Roberto Martín; y el técnico comercial y economista del Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Jorge Zapico Benavides, se han planteado todas las opciones de financiación, las alternativas innovadoras disponibles y las ayudas estratégicas de los fondos FIEM (Fondo para la Internacionalización de la Empresa) con el fin de asegurar el éxito en su acceso a los mercados extranjeros.
La coordinadora del área de Gestión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Helen Pietersen, ha sido la encargada de inaugurar la jornada que se enmarca dentro de los objetivos de Cámara de Madrid de impulsar, apoyar y ayudar a las empresas madrileñas hacia su expansión internacional. “Creemos que es importante contar con estos colaboradores expertos que puedan ayudar a las empresas a entender cómo se garantiza la financiación que pueden disponer y elegir aquella que mejor se adapte a sus necesidades, ampliando toda la información y productos disponibles para cada parte de proceso de exportación o importación”, ha explicado.
En su intervención, Eleuterio Tortosa ha destacado las soluciones que Cesce pone al servicio de las empresas para ayudarles a conseguir la financiación tanto bancaria como no bancaria necesaria para la internacionalización y ha explicado en qué consiste el fondo de anticipo de facturas que puso en marcha la compañía hace 12 años para financiar directamente a aquellos clientes que aseguran con ellos.
Por su parte, el responsable de Comercio Exterior y Tesorería DT Madrid de CaixaBank, ha señalado que este encuentro “ha supuesto una oportunidad excepcional para que las empresas puedan aprovechar plenamente las ventajas de la expansión internacional"; mientras que Julio De la Paz Pozuelo ha explicado los productos de financiación de comercio exterior que ofrece CaixaBank con el fin que se adapten a las necesidades de cada cliente; también ha hablado sobre las diferencias entre la pre y la post financiación y de cómo cuentan con una variedad de productos en función de las necesidades puntuales de cada proyecto para que el cliente gane en eficiencia y en agilidad financiera.
Por último, el técnico comercial y economista del Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha recalcado la importancia de la financiación a largo plazo para las empresas que quieren internacionalizarse. Así, ha presentado el fondo FIEM como una herramienta fundamental para la internacionalización “teniendo en cuenta tanto la coyuntura económica como el alza de tipos de interés, ya que permite una financiación a largo plazo a unos tipos de interés fijo y, por lo tanto, contribuye enormemente a la competitividad de las empresas españolas a la hora de licitar o de convencer a un cliente para la firma de un potencial contrato comercial”.
Compromiso con la internacionalización
En su apuesta por apoyar y acompañar a las empresas en la gestión de la internacionalización, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, cuenta con servicios de asesoría técnica a medida y pone a disposición de las empresas todas las herramientas y ayudas que pueda necesitar a lo largo del proceso de exportación o importación. Gestiona todos los documentos y trámites necesarios para la exportación a otros mercados, ofrece servicios a medida, organiza misiones empresariales y jornadas y talleres de internacionalización.
Si quieres conocer más en profundidad el área de Internacional de la Cámara de Madrid, pincha aquí.