Detalle noticia
México fue en 2021 el primer destino de las exportaciones españolas a América Latina y se posiciona como un mercado prioritario para las empresas de España. Con el objetivo de promover la cooperación empresarial y fomentar los intercambios comerciales entre las compañías madrileñas y las mexicanas, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza del 6 al 10 de marzo, una misión empresarial en México.
Para este país España es el segundo inversor extranjero, solo por detrás de Estados Unidos, con 80.000 millones de dólares. México cuenta con un mercado directo de 129 millones de consumidores con acceso a 1.000 millones gracias a los 14 tratados de libre comercio que mantiene con más de 50 países. Entre ellos, destaca la renovación reciente del acuerdo T-MEC con Estados Unidos y Canadá.
Una de las apuestas del Gobierno mexicano es el desarrollo de programas de infraestructuras que mejoren la calidad de los transportes. En este sentido, cuentan con proyectos de inversión ferroviarios público-privados con un importe que asciende a 33.600 millones de dólares para los próximos años.
Otro de los factores relevantes es la generación de energía renovable. A través del Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036, México ha dado un salto importante en materia de energías verdes, sobre todo, impulsada, por la energía fotovoltaica.
En México, además de los sectores relacionados con las energías renovables, la industria, ingeniería y construcción, ofrece oportunidades de negocio para las empresas relacionadas con los bienes de consumo, maquinaria, servicios financieros, componentes de transporte o telecomunicaciones, entre otras áreas empresariales.
Las empresas interesadas en formar parte de esta misión empresarial en México pueden inscribirse en este enlace antes del 19 de enero.
Agenda de trabajo a medida
Con el fin de que las empresas participantes en el programa de misiones internacionales de la Cámara de Madrid, tengan acceso a potenciales clientes y socios de interés, la entidad cameral establece una agenda de trabajo a medida a desarrollar durante los días en los que tiene lugar esta misión empresarial. Además, la institución madrileña ofrece asesoramiento personalizado, información de los mercados y una amplia red de contactos.
De este modo, la Cámara de Comercio de Madrid contribuye al impulso de la internacionalización del tejido empresarial madrileño y les acompaña en todo el proceso de salida a mercados exteriores.