Detalle noticia
La Fundación Conexus ha organizado la II Cumbre Empresarial Eje Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana este 12 de diciembre con el objetivo de servir de punto de encuentro entre empresas, sociedad civil y administraciones para analizar, debatir y comprometerse a implementar acciones que fortalezcan la conexión entre la región madrileña y la valenciana, como vector fundamental para la economía española.
En el encuentro han participado destacados representantes de los sectores de logística, energía y movilidad; además de los presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, quien ha sido el encargado de la apertura de esta segunda edición.
En su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid ha aprovechado para destacar la importancia de la colaboración entre empresas, sociedad civil y administraciones para fortalecer la conexión estratégica entre la región madrileña y la valenciana; y ha recalcado el propósito de esta II Cumbre Empresarial “de avanzar en la mejora de la competitividad de nuestras empresas, generando riqueza, empleo y afrontando de la mejor manera posible los desafíos futuros".
El presidente cameral ha recordado la conclusión fundamental a las que se llegó en la edición anterior y que ponía de relieve la necesidad de la colaboración público-privada. “En un mundo complejo y globalizado, la sinergia se vuelve nuestra mayor fortaleza. Madrid y la Comunidad Valenciana, siendo potencias productivas y en comercio internacional, comprenden la importancia de trabajar juntas para multiplicar nuestra potencia colectiva”, ha asegurado.
En cuanto al Eje Madrid-Comunidad Valenciana, Asensio ha puesto en valor su consolidación como uno de los más importantes de Europa, al ser responsable del 40% del tráfico de comercio exterior y del 30% del tráfico de mercancías por ferrocarril, multiplicando por seis la cuota nacional. "El eje económico Madrid-Valencia es absolutamente relevante para ambas comunidades y el conjunto del país. En un mundo que demanda desarrollo económico, sostenible y digital, es crucial que este Eje lidere ese cambio y sirva como ejemplo para el resto de España", ha apuntado Asensio.
Para conseguirlo, el presidente de la Cámara de Madrid ha hecho hincapié en la importancia de optimizar la eficiencia de la logística integral, especialmente en la intermodalidad, para el desarrollo económico y social, y ha reivindicado el papel que tienen las cámaras de comercio para proporcionar las herramientas necesarias a las empresas para modernizar los procesos, como son el capital humano, la formación y habilidades actualizadas, la digitalización de los procesos, etc; que contribuirán a impulsar la eficiencia de las operaciones.
Fomento de la internacionalización
Otro de los factores que ha recordado el presidente cameral, es la capacidad exportadora de las dos comunidades autónomas y el apoyo que desempeña la red cameral en el fomento de la internacionalización con el objetivo de “capitalizar nuestras infraestructuras logísticas para llegar a mercados en todo el mundo”, ha puntualizado.
Para lograrlo, desde el área de Internacional de la Cámara de Madrid ofrecen a las empresas un amplio catálogo de servicios y soluciones integrales con el fin de acompañar a las compañías y asesorarlas en su salida al mercado exterior.
En esta II Cumbre Empresarial Eje Comunidad de Madrid-Comunidad de Valencia, la Fundación Conexus ha contado con la colaboración además de las cámaras de comercio de Madrid y de la Comunidad Valenciana, de empresas como Endesa, Stadler y Avanza, y con el apoyo de los colectivos empresariales AVE (Asociación Valenciana de Empresarios), de las patronales CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) y CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).