Detalle noticia
Con motivo del comienzo del nuevo año, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha hecho un repaso de los notables logros alcanzados durante el año 2023 y ha avanzado algunos de los ambiciosos planes que espera llevar a cabo para el próximo año.
Entre los hitos más significativos de la institución madrileña destaca el exitoso apoyo a la internacionalización de empresas madrileñas a través del programa de misiones empresariales a destinos estratégicos como Rumania, Kazajistán, Uzbekistán, Jordania, India, Bolivia, Ecuador o Chile.
En el ámbito del comercio, se ha impulsado el Plan de Comercio Minorista 2023, que fortaleció la competitividad del sector comercial mediante medidas innovadoras y de digitalización. Este plan integral además ha ofrecido formación especializada y ha contribuido a estimular el empleo, a la vez que se ha ayudado a la dinamización de zonas comerciales, contribuyendo al crecimiento sostenible de este sector vital para la economía local.
Otro aspecto destacado fue la implementación de servicios de asesoramiento en sostenibilidad y planes de igualdad, reflejando el compromiso de la Cámara de Comercio de Madrid con prácticas comerciales responsables.
La transformación digital ha sido otra de las máximas de la entidad cameral a lo largo del último año. Para ello, han colaborado estrechamente con otras instituciones con el fin de impulsar la innovación y la digitalización en el tejido empresarial madrileño. En este sentido, ha colaborado con la Administración Pública para difundir, ofrecer e implementar el Kit Digital entre las pymes, en lo que se ha convertido en un verdadero modelo de colaboración público-privada y el impulso del Portal TIC Negocios.
La ampliación de la oferta formativa que ofrece la Cámara de Madrid ha sido otro de los logros obtenidos. La entidad ha respondido a la creciente demanda incorporando nuevos cursos y programas, tanto presenciales como online. Entre ellos, destaca la alianza estratégica con Metrodora para la creación del Centro de Excelencia en formación profesional sanitaria, que responde a la demanda de profesionales cualificados es ese sector.
Nuevas colaboraciones estratégicas, avances en arbitraje y mediación, y la consolidación del Club Cámara Madrid como un espacio empresarial de referencia han sido otros de los logros de la Cámara de Madrid.
Retos de la Cámara de Madrid para 2024
En cuanto a los desafíos de la entidad para 2024, los pilares fundamentales que sustentarán el desarrollo de la actividad de la Cámara de Madrid serán: la sostenibilidad económica, el compromiso con la excelencia y la innovación. También será una prioridad fortalecer el apoyo a las pymes, así como consolidar la posición de Madrid como puerta de entrada de Latinoamérica a Europa, y continuar con la formación de profesionales para mejorar la competitividad empresarial.
El apoyo al emprendedor, la sostenibilidad y la digitalización serán otros de los focos de la institución madrileña que busca atender y atraer a la Cámara de Madrid a jóvenes empresas y empresarios.