Detalle noticia

18
mayo
La Cámara de Madrid se une a la celebración por el Día de Internet

Este domingo 17 de mayo se celebró el Día Mundial de Internet, una conmemoración que este año se da en medio de una situación de emergencia mundial que ha trasladado a la red muchas de las actividades que diariamente hacemos y que ha evidenciado la importancia de la digitalización. La entidad cameral se une a la celebración y recuerda la importancia de la digitalización a través de los servicios que ofrece de manera online desde el inicio de la crisis del coronavirus.

Desde el 2005 el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, conocido como el Día de Internet, una conmemoración que tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el mundo. En este 2020, la efeméride llega en un momento en el que Internet se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas.

La crisis desatada por la expansión del coronavirus ha trasladado las escuelas, los trabajos, la socialización y muchas otras actividades a la red. Por ello, no es de extrañar que un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revelara que el tráfico de Internet en los países desarrollados ha experimentado un aumento del 60% en las últimas semanas.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid se une a esta celebración y resalta la importancia de la digitalización, en especial en momentos como el actual. “Después de esta crisis vamos a ir a un mundo más digital, más competitivo, donde la eficiencia y la gestión van a ser un punto clave”, así lo ha señalado recientemente el presidente de la entidad, Ángel Asensio.

La Cámara siempre contigo

Desde el inicio de la emergencia por el COVID-19, la Cámara de Madrid ha fortalecido todos sus servicios online. La entidad cuenta en su página web con un canal especial de información con las actuaciones tomadas por el COVID-19 y ofrece un  servicio de asesoramiento empresarial gratuito, que el fin de atender y acompañar a los negocios madrileños que se están viendo afectados por esta crisis sanitaria.

También, la institución ha habilitado la plataforma Colaboración Empresarial, un espacio que permite a las empresas pertenecientes al Club Cámara Madrid poner a disposición de los empresarios de Madrid determinados servicios con el fin de ayudarles en la transformación digital y a facilitar el teletrabajo.

Además, ofrece a las empresas la posibilidad de obtener de forma telemática certificados sobre actividades mercantiles, industriales y de servicios de las empresas madrileñas. Para suministrar un contacto de forma directa y ágil, la institución proporciona la opción de contactar con un asesor desde su propia página web. Además, a través de la entidad certificadora AC Camerfirma S.A., también emite certificados digitales como documento de identidad para que las empresas puedan actuar en Internet con la máxima protección.

Por su parte, la entidad cameral ha ampliado su oferta formativa como una de las medidas de apoyo a las empresas madrileñas afectadas por el COVID-19. Desde que se decretó el estado de alarma, la Cámara de Madrid ha apostado por la formación online adaptando gran parte de sus cursos presenciales al formato digital y lanzando varios seminarios web con el fin de ayudar a las empresas a mantener su actividad, resolver sus dudas respecto a la situación que estaban viviendo y apoyarlas en este duro proceso. Durante este periodo ha organizado más de 17.000 sesiones y 110 eventos de temáticas variadas como asesoramiento laboral y jurídico, desarrollo empresarial o internacional, entre otras.