Detalle noticia

19
noviembre
La Cámara de Madrid y KPMG analizan cómo la IA redefine la toma de decisiones, la estrategia y el liderazgo empresarial

El desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de Madrid y KPMG, socio protector del Club Cámara, ha reunido a los presidentes de ambas entidades, Ángel Asensio y Juan José Cano, para debatir sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando la gestión, la estrategia y el liderazgo empresarial.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado un desayuno informativo centrado en la “Contribución de la Inteligencia Artificial en las decisiones estratégicas y el liderazgo empresarial”, que ha reunido en el Palacio de Santoña a directivos y profesionales interesados en comprender cómo esta tecnología está cambiando la gestión y la estrategia de las organizaciones.

Durante el encuentro, Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, ha destacado que “vivimos un momento decisivo, en el que la inteligencia artificial no solo transforma la economía y los modelos de negocio, sino también la manera en que las organizaciones piensan, deciden y lideran”. Junto a él, Juan José Cano, presidente de KPMG, ha compartido su visión sobre cómo la IA impacta en la toma de decisiones y en los modelos de liderazgo, subrayando que esta tecnología está modificando profundamente la cultura organizacional y las competencias que los líderes del futuro deberán desarrollar.

Por su parte, Cano ha señalado además que la IA no solo está cambiando la forma de trabajar de las empresas, sino también la manera en que acompañan a sus clientes. “En KPMG hemos integrado la IA en todas nuestras disciplinas con un enfoque ético, seguro y estratégico, que permite generar valor real y sostenible. La clave está en las personas, porque el talento sigue siendo el motor de cualquier transformación”, ha asegurado.

Este desayuno forma parte del programa de encuentros informativos del Club Cámara Madrid, que busca mostrar cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden incorporarse de manera segura, sostenible y estratégica en la gestión de las organizaciones, ayudando a tomar decisiones más eficientes y basadas en datos. La cita ha ofrecido así un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades que plantea la IA en el liderazgo y la estrategia empresarial del siglo XXI.