Detalle noticia

22
octubre
La financiación alternativa para pymes y proyectos de energía renovable, eje del nuevo desayuno empresarial de la Cámara de Madrid y Beka Credit

El presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Asensio; Jerónimo Sánchez, director general y desarrollo de negocio de Beka Credit y Miguel Andrés, director comercial de la misma, analizaron diferentes soluciones de financiación a medida para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid en colaboración de Beka Credit, socio premium del Club Cámara Madrid, han celebrado un desayuno-coloquio centrado en la financiación alternativa como herramienta estratégica de crecimiento y aceleración de proyectos empresariales, especialmente en sectores en plena transformación como el energético.

Durante la sesión, Beka Credit, cuyo compromiso con la difusión de conocimiento y soluciones financieras innovadoras ha sido destacado en la jornada, ha subrayado que en un contexto marcado por la transición energética, la necesidad de capital circulante y la creciente competencia en los mercados, disponer de instrumentos financieros flexibles y adaptados resulta clave para que las empresas puedan seguir creciendo y consolidando su actividad.

La jornada ha contado con las intervenciones de Jerónimo Sánchez, director general y desarrollo de negocio de Beka Credit, y Miguel Andrés, director comercial de la entidad, quienes han analizado la evolución de la financiación alternativa en España y se han encargado de explicar las principales soluciones que ofrece el mercado más allá de la banca tradicional. Entre ellas, destacaron los fondos Alameda y Alcántara, dirigidos a financiar proyectos energéticos, industriales o de circulante, así como otras herramientas diseñadas para responder con agilidad a las necesidades financieras de empresas en diferentes fases de desarrollo.

Asimismo, los ponentes han abordado las sinergias con CIMD Intermoney y los aspectos prácticos del proceso de acceso a este tipo de financiación, como los plazos, los costes y los requisitos, fomentando un diálogo sobre las oportunidades actuales del sector.

El coloquio ha puesto de manifiesto que la financiación alternativa ha pasado de ser un complemento a convertirse en un pilar estratégico para las empresas, especialmente para las pymes, al permitirles acelerar la ejecución de proyectos renovables, mejorar su liquidez y reforzar su capacidad competitiva.

Desde el Club Cámara Madrid se reafirma así el compromiso de seguir impulsando espacios de encuentro, conexión y debate que acerquen herramientas reales a las empresas madrileñas, promoviendo la colaboración, las oportunidades de negocio y la innovación como claves para competir con éxito en un entorno económico cambiante.