Detalle noticia
La Qatar es considerado uno de los países más ricos del mundo con un PIB per cápita estimado en más de 64.000 USD en 2022 y es el tercer productor de gas y el primer productor de gas natural licuado en el mundo. Mientras que Kuwait es una de las economías más abiertas al exterior en la región del Golfo. Con el fin de promover la cooperación comercial y fomentar las posibilidades de negocio con este país, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha organizado una Misión Empresarial a Qatar y Kuwait, que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre.
Las compañías interesadas en participar en esta misión internacional podrán inscribirse hasta el 23 de junio. De esta forma, podrán promover la colaboración empresarial a través de reuniones individuales que se celebrarán entre las empresas españolas y empresas cataríes y kuwaitíes.
Qatar y Kuwait son dos países con grandes oportunidades de negocio. El Fondo Soberano de Qatar es uno de los más importantes con aproximadamente 300.000 millones de USD invertidos en numerosos sectores y países, y en la reciente visita de Estado del Emir de Qatar a España se han comprometido otros 5.000 millones de euros adicionales de inversión en nuestro país. Además, Qatar está en proceso de expansión con inversiones valoradas en más de 100.000 millones de USD en infraestructuras y construcción como parte del plan de desarrollo Qatar National Vision 2030.
Por su parte, Kuwait destaca también por el alto poder adquisitivo de su población con casi 60.000 USD en 2021. Y Debido a la escasa producción nacional, la mayor parte del consumo interno corresponde a productos importados. Respecto a las previsiones de crecimiento, según el Banco Mundial en 2022, estas son de un 5,3 %. Además, el sector público es el mayor comprador e impulsor de los proyectos industriales, y en los últimos años existe una mayor implicación del sector privado creando un régimen general de colaboración público-privada. También es importante mencionar el Plan de Inversiones del Gobierno Kuwaití en sectores no petroleros para conseguir una mayor diversificación de la industria en sectores como el comercio, logística y finanzas, entre otros.
Estos dos países ofrecen oportunidades de negocio para sectores relacionados con la infraestructura, los bienes de equipo y los materiales de construcción, así como la defensa y las energías renovables. También aquellos sectores relacionados con la gestión, desalinización, depuración y tratamiento y distribución de agua, y la recogida y tratamiento de residuos urbanos. Por otro lado, también son sectores prioritarios las infraestructuras de transporte y farmacia.
Acuerdo con Qatar
En el mes de mayo la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y la Cámara de Comercio e Industria de Qatar ratificaron un acuerdo de colaboración (Memorandum of Understanding, MoU) con el objetivo de promover la cooperación bilateral para el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas entre Qatar y Madrid.
Por medio de este convenio se busca aprovechar las posibilidades e incrementar el potencial de crecimiento, desarrollo y promoción del comercio y la industria entre las dos ciudades. También se trabajará para expandir las relaciones comerciales y aumentar la participación y las inversiones.
Los interesados en formar parte de esta Misión Empresarial a Qatar y Kuwait pueden conocer más sobre el programa en este enlace.