Atrás

LiveLogistics posiciona a Madrid como hub de logística a nivel mundial

22
septiembre
LiveLogistics posiciona a Madrid como hub de logística a nivel mundial

Reflex Logistics y Sislog han celebrado junto a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid el evento pionero #LiveLogistics: "Creando el Ecosistema Logístico en Iberia y Latinoamérica". Una jornada que ha reunido a más de 100 líderes y expertos del sector de la logística, representantes de empresas de retail, tecnológicas o alimentación, entre otros sectores, con el fin de fomentar las sinergias y promover el desarrollo del ecosistema logístico en España, Portugal y Latinoamérica.

Hardis Group, líder mundial en soluciones digitales para la cadena de suministro, a través de sus filiales Sislog y Reflex Logistics, socio corporativo Premium del Club Cámara Madrid, ha organizado junto a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid el evento revolucionario en Iberia #LiveLogistics: "Creando el ecosistema Logístico en Iberia y Latinoamérica", que ha puesto en valor las tendencias y novedades del ecosistema logístico en España, Portugal y América Latina como catalizador que nos impulsa hacia un futuro más eficiente, interconectado y sostenible.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, ha sido el encargado de abrir esta jornada que ha reunido a más de 100 líderes y expertos del sector logístico, así como representantes de empresas de retail, tecnológicas, alimentación y otros sectores afines.

En su intervención, Ángel Asensio ha recalcado el papel de la logística como “una fuerza dinámica que impulsa las ruedas del comercio, alimenta las economías, fomenta las conexiones mundiales y cataliza el crecimiento”, además de erigirse como “latido de la sociedad moderna”. Un rol que ha ido haciéndose más fuerte, sobre todo, a raíz de la pandemia y también debido a la revolución digital que está experimentando el consumo.

Además, el presidente cameral ha posicionado a Madrid como hub a nivel mundial. “Contamos con una posición geoestratégica que nos puede proporcionar como país una dimensión global y abarcar conexiones geográficas ilimitadas”, ha ratificado.

Por su parte, el presidente de Uno Logística, Francisco Aranda, ha explicado cómo ha evolucionado la logística. “El abastecimiento y la distribución ya no están garantizadas dentro de la logística, esto lo hemos visto tras la pandemia”. Para que funcione, “detrás tiene que haber gestión y, por lo tanto, se convierte en un valor añadido”. Aranda ha puesto de relieve la necesidad de eficiencia dentro del sector y ha señalado a la tecnología como “la palanca que nos ayuda a mejorar la experiencia del cliente y de nuestro capital humano”.

En nombre de Hardis Group ha participado el director general de Hardis Group Iberia, José Porto, quién ha recalcado el valor del “desarrollo del capital humano, la sostenibilidad colaborativa y la inversión en tecnología” en el sector logístico, y ha recordado a los asistentes que “juntos, estamos creando un futuro más brillante para la logística en Iberia y Latinoamérica”.

Durante la celebración de #LiveLogistics, se han celebrado diversas Mesas destinadas a temas ligados a la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa, la tecnología y el capital humano como pilares fundamentales del presente y futuro de las empresas. Además, las mesas redondas y los testimonios de empresas líderes en estos ámbitos han permitido proporcionar una visión integral de los desafíos y oportunidades en la industria logística.

Entre las empresas y organizaciones que han participado en el evento se encuentran Condis, Grant Thornton, GXO, Luis Simoes, FM Logistics, Grupo Ybarra Alimentación, ID Logistics, Oxfam, EcoAct, Crowdfarming, Bigbuy, LYL ingeniería, Merz Pharma y Unide: además, de destacadas asociaciones como Uno Logística, ICIL y CEL Logística.

Club Cámara Madrid,  es un espacio corporativo especializado en impulsar las relaciones comerciales de las empresas. Un recurso idóneo para las entidades que buscan mejorar su posicionamiento en el mercado madrileño, ser más visibles, obtener leads de calidad y fomentar el negocio a través de contactos empresariales.

Este Club empresarial tiene como objetivo potenciar el crecimiento de sus empresas socias, desarrollar actividades junto a ellas que contribuyen a incrementar su visibilidad, fortalecer su posicionamiento además de generar nuevas oportunidades de negocio en sus eventos de networking mensuales.