Atrás

Madrid invierte cuatro millones en ayudas a trabajadores por cuenta propia

18
abril
Madrid invierte cuatro millones en ayudas a trabajadores por cuenta propia

La Comunidad de Madrid invertirá cuatro millones de euros para financiar en 2023 el programa de ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia. Una iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo aprobada por el Consejo de Gobierno.

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional ha aprobado la inversión para 2023 de este programa de subvenciones directas para desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid en 2023. El objetivo es sufragar los costes iniciales necesarios para iniciar una nueva actividad empresarial, certificada por el alta en el régimen de autónomos o en la mutualidad de un colegio profesional.

La iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo recoge que la cuantía podría llegar hasta los 4.580 euros, llegando a cubrir hasta el 80% de los costes generales, entre los que se incluyen honorarios de notaría, asesoría y gestoría, entre otros. Los interesados pueden solicitar la ayuda a lo largo de este año, mediante la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.

Madrid invierte en la formación internacional de la Cámara de Madrid

Con el objetivo de seguir incrementando y fortaleciendo el tejido empresarial madrileño, además de estas ayudas, el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio-subvención con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid por un importe de 1,5 millones de euros para el Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE) de la entidad cameral.

Con esta dotación económica se espera que las empresas de Madrid dispongan de profesionales capacitados para entender los retos de una economía abierta y globalizada. Una forma de contribuir a la internacionalización del sector industrial madrileño, el empleo juvenil y la retención de talento.

La ayuda va destinada a un total de cuarenta alumnos, que seleccionados por convocatoria pública, recibirá un curso de comercio exterior de 400 horas durante tres meses. Los 20 mejores alumnos tendrán la oportunidad de realizar prácticas en oficinas económicas y comerciales de España en el exterior, durante un año, para posteriormente incorporarse con un contrato de trabajo durante seis meses a empresas industriales o asociaciones relacionadas con la actividad internacional.

La primera promoción de TCE empezará su formación en septiembre, por lo que la duración del convenio se prolongaría hasta el 30 de junio de 2025 incluyendo la parte formativa y práctica.

Aquellos que estén interesados en inscribirse en el Programa de Técnicos de Comercio Exterior pueden hacerlo a través de la página web de la Cámara de Madrid en este enlace.