Detalle noticia

08
septiembre
Madrid se consolida como destino estratégico de inversión internacional en el II Madrid Investment Forum

Madrid refuerza su liderazgo como destino de inversión extranjera con la segunda edición del Madrid Investment Forum, una cita estratégica para proyectar el potencial económico de la región. El evento, que se celebrará del 22 al 24 de septiembre en seis municipios madrileños, está organizado por Invest in Madrid y cuenta con el patrocinio de la Cámara de Comercio de Madrid.

La Comunidad de Madrid se ha reafirmado como motor económico de España y referente en Europa durante la presentación del II Madrid Investment Forum que se ha celebrado en la sede del periódico La Razón, en Madrid. El foro, organizado por Invest in Madrid, oficina regional de la Comunidad de Madrid para captar inversiones, y patrocinado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2025 en Madrid, Móstoles, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Colmenar Viejo.

El evento volverá a reunir a líderes empresariales, inversores, representantes institucionales y agentes clave del panorama económico nacional e internacional, para analizar las oportunidades de inversión en la región y fortalecer las relaciones estratégicas entre actores públicos y privados.

Los datos reflejan que uno de cada cuatro euros de inversión extranjera que llega a España tiene como destino la Comunidad de Madrid. La región no solo concentra un gran volumen de inversión, sino que también recibe proyectos de calidad que generan empleo, impulsan la innovación y abren nuevos mercados.

Este flujo responde a una sólida combinación de factores: seguridad jurídica, un sistema fiscal favorable, infraestructuras de primer nivel, un ecosistema empresarial fuerte, capital humano cualificado y un entorno cultural y social atractivo para vivir y trabajar. Todo ello convierte a Madrid en un hub global que compite con Londres, París o Berlín.

Madrid, plataforma estratégica de conexión

Además, Madrid consolida su papel como plataforma estratégica de conexión entre Europa, América Latina, Asia y África, ya que siete de cada diez euros de inversión internacional que entran en nuestro país lo hacen a través de la capital.

Durante tres días, el foro se estructurará en mesas redondas temáticas, espacios de networking, reuniones B2B y sesiones institucionales, con la participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y los alcaldes de los municipios sede. Las temáticas abordarán cuestiones clave como:

  • Fortalezas de la Comunidad de Madrid como polo de atracción de talento e inversión extranjera.
  • Industria de alto valor añadido y desarrollos urbanísticos.
  • Posicionamiento como hub tecnológico, logístico y de infraestructuras.
  • Sostenibilidad, digitalización e innovación.
  • Promoción del sur de Madrid como motor empresarial.
  • Turismo, cultura y deporte como activos económicos estratégicos.

La cita contará con ponentes de primer nivel, CEOs de grandes empresas y multinacionales, embajadores, fondos de inversión, startups, representantes de embajadas y oficinas comerciales, así como líderes del ecosistema emprendedor nacional e internacional.

Durante la presentación institucional, se ha puesto de manifiesto que la inversión que llega a la región busca cada vez más impacto social y medioambiental, además de rentabilidad. “Madrid se perfila como un laboratorio de soluciones verdes, digitales e inclusivas que sirven de modelo para otros mercados internacionales”, ha recalcado Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, durante su intervención.

Desde la entidad cameral, se ha reafirmado el compromiso de seguir impulsando la colaboración público-privadacomo demuestra con el gobierno regional a través de los convenios del Programa de Técnicos de Comercio Exterior y de la Ventanilla Única de Internacionalización y de trabajar junto a instituciones, empresas e inversores para seguir posicionando a Madrid como un destino estratégico para la inversión global.

En este contexto, la Cámara de Comercio de Madrid reafirma su papel como socio estratégico para las empresas que apuestan por la internacionalización. A través del área de Internacionalización la entidad ofrece asesoramiento especializado, misiones comerciales, formación, agendas personalizadas y acceso a oportunidades en mercados globales. Con más de 50 años de experiencia, la Cámara trabaja para que las empresas madrileñas encuentren en la apertura exterior un motor de crecimiento sostenible, competitivo y adaptado a los nuevos desafíos del entorno internacional.