Detalle noticia
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza “Expansión internacional Chile: conecta y crece” que se desarrollará del 25 al 27 de junio con el objetivo de impulsar la proyección internacional de las empresas madrileñas.
Chile, con una población de 20 millones de habitantes y una previsión de crecimiento del 2,5% para el 2025, según estimaciones del Banco Mundial, es uno de los países más desarrollados y estables de América Latina. Reconocido por su apertura comercial, seguridad jurídica y economía altamente diversificada, gracias a sus múltiples acuerdos de libre comercio y a su entorno favorable para la inversión extranjera, se ha consolidado como un destino estratégico para las empresas.
Entre los sectores con más oportunidades en el país destacan infraestructuras, maquinaria y bienes de equipo (construcción, textil y procesamiento de alimentos, envasado, empaquetado y agrícola), energías renovables, ingeniería, consultoría, educación, salud, biotecnología y bienes de consumo, al igual que ocurre en Paraguay.
Del 30 de junio al 1 de julio tendrá lugar la “Expansión internacional Paraguay: conecta y crece”. Paraguay es una de las economías emergentes con mayor crecimiento en América Latina, con una previsión del 4% para este año, tal y como estima el Banco Mundial. Destaca por su estabilidad macroeconómica, incentivos fiscales y costos competitivos para la inversión. Su ubicación estratégica en el Cono Sur y su integración en el Mercosur lo convierten en un centro clave para la distribución regional.
Ambos programas posibilitan la construcción de relaciones sólidas con clientes y socios estratégicos, además de una agenda de reuniones personalizada en función del perfil empresarial. Incluyen asesoramiento individualizado y ayudas económicas con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 24 de abril. Las empresas interesadas pueden formalizar su inscripción a través del siguiente enlace.
Estas iniciativas permiten aprovechar las oportunidades de negocio internacional, competir en nuevos escenarios y establecer nuevas metas. De esta forma, Cámara Internacional Madrid posibilita ampliar las fronteras de las empresas.