Detalle noticia

07
julio
Perú y Ecuador muestran sus oportunidades de inversión a las empresas madrileñas

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza una Misión Empresarial en Perú y Ecuador para promover la cooperación empresarial y los intercambios comerciales entre el tejido empresarial madrileño, peruano y ecuatoriano. Una oportunidad de generar nuevos negocios en sectores como la infraestructura y la siderurgia.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza una Misión Empresarial en Perú y Ecuador, que se desarrollará entre el 25 y el 29 de septiembre, con la finalidad de impulsar la cooperación empresarial y los intercambios comerciales entre las empresas madrileñas y las de Perú y Ecuador. Algunas de las áreas de inversión en las que las empresas de la Comunidad de Madrid pueden tener oportunidades de negocio en estos países es en la infraestructura y la siderurgia.

Por otro lado, las empresas madrileñas también pueden encontrar nuevas inversiones en sectores de equipos y maquinarias para la construcción, agroalimentación, textil, envase y embalaje, electrónica e informática, medicamentos, productos químicos, minería y servicios hospitalarios.  

Con una población de 32 millones de habitantes, Perú se ha consolidado como un país muy atractivo para la inversión extranjera, con una economía en constante desarrollo por sus recursos naturales, su apertura al exterior y su estabilidad macroeconómica y política. Hechos que prevén una crecida de entre el 4 y el 5% a medio plazo. Además, el gobierno peruano trabaja en el desarrollo del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025 con una inversión de 146.662 millones USD.

Por su parte, Ecuador es el único país de la región con una economía dolarizada, lo que estabiliza la inflación reduciendo riesgos de moneda. El Fondo Monetario Internacional prevé un aumento del 2,9% en 2023, un crecimiento superior al promedio local. Además, desde su unión al “Acuerdo Comercial Multipartes con la Unión Europea” cuenta con un marco de estabilidad permanente, seguridad jurídica y predictibilidad para reforzar el comercio y la inversión con la Unión Europea.

Aquellas empresas madrileñas interesadas en conocer las oportunidades de negocio que ofrecen estos países, contar con reuniones presenciales agendadas y con asesoramiento especializado, podrán formar parte de esta Misión Empresarial inscribiéndose, antes del 20 de julio, en este enlace.

 

Foco en Latinoamérica

Con el objetivo de contribuir a impulsar la internacionalización del tejido empresarial madrileño, la Cámara de Madrid cuenta a o largo de 2023 con un programa de 31 acciones internacionales repartidas entre los cinco continentes para dar a las empresas la posibilidad de mantener encuentros individualizados con compañías e instituciones locales en Europa, Asia, Oceanía, América, Oriente Próximo y África.

Entre todos los destinos, la entidad cameral ha puesto este año el foco en Latinoamérica, con misiones en México, Guatemala, Colombia, Brasil, Bolivia-Ecuador, Chile y Perú.

Este programa de emisiones empresariales es un ejemplo del apoyo de la entidad cameral a la internacionalización de las empresas madrileñas. Así, junto al Ayuntamiento de Madrid han desarrollado un plan de ayudas para facilitar el acceso de las compañías interesadas a estas misiones de comercio exterior.