Detalle noticia
La Cámara de Comercio de Madrid mantiene su apuesta por la cultura de la igualdad de oportunidades. En su conjunto de acciones para impulsar la perspectiva de género en el ámbito empresarial, la institución madrileña ha programado para el próximo 30 de septiembre un taller online sobre “Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva”.
Y es que las habilidades comunicativas pueden propiciar escenarios de igualdad en el seno de la empresa, mejorar el buen clima de trabajo y motivar la confianza entre los empleados. Por comunicación inclusiva entendemos la forma de expresarse, tanto a nivel verbal como no verbal, que busca un lenguaje que promueva la igualdad en el ámbito empresarial. Esto implica utilizar una comunicación que no suponga discriminación ni trato desigual, eliminando las relaciones de poder en el discurso.
Conscientes de la necesidad de implantar un lenguaje no sexista, numerosas administraciones públicas ya han lanzado sus correspondientes guías de comunicación inclusiva. Con estos manuales, pretenden mejorar el sentimiento de pertenencia y aumentar la cohesión del grupo, además de favorecer las relaciones entre la plantilla y enriquecer la organización.
Comunicación con perspectiva de género
En su taller online, la Cámara de Comercio quiere ofrecer aspectos determinantes para conocer de primera mano cómo incluir una comunicación igualitaria en las compañías. El programa de la jornada arrancará con una explicación del marco teórico y normativo. Le seguirán explicaciones sobre lo que significa el lenguaje sexista y el lenguaje inclusivo. Para finalizar, se abordará la comunicación audiovisual con perspectiva de género.
El taller se realizará de 10.00 a 13.30 horas en directo. Para más información sobre el mismo, los interesados pueden escribir un correo a nuria.fuertes@camadrid.es o llamar al teléfono 91 538 37 60 / 36 20.