Detalle noticia

09
julio
Unolab Manufacturing, pyme del año 2025 de Madrid

La Cámara de Comercio de Madrid y Banco Santander organizan esta novena edición de los Premios Pyme del Año 2025 de Madrid, que se ha celebrado en el Palacio de Santoña y que ha premiado a otras cuatro empresas con diferentes accésits

La empresa Unolab Manufacturing, S.L., líder en la fabricación de productos estériles en monodosis a terceros, ha sido reconocida con el Premio Pyme del Año 2025 de Madrid, puesto en marcha por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, la Cámara de Comercio de España y Banco Santander con la colaboración de El País.

La novena edición de estos galardones ha contado con la inscripción de 131 empresas, cuyas candidaturas han sido valoradas teniendo en cuenta la creación de empleo, el número de contratos indefinidos, así como la presencia de mujeres en la plantilla, las acciones de formación para los empleados, las actividades de internacionalización, de innovación y digitalización llevadas a cabo por la empresa y la inclusión de proyectos socialmente responsables como parte de la estrategia de la compañía.

En el acto de entrega de los galardones, junto a Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, han estado presentes Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Luis Isasi, presidente de Santander España.

Unolab Manufacturing, S.L., empresa española, ha sido seleccionada por haber alcanzado una sólida proyección internacional, con presencia en más de 33 países de cuatro continentes y un 62% de su facturación procedente de exportaciones. Cuenta con una planta de producción que destaca por su alto nivel tecnológico y por haber implantado en 2024 un plan de sistemas integral que ha transformado su gestión logística, de almacén y producción. En sostenibilidad, recicla el 100% del plástico utilizado en la fabricación de sus ampollas y ha reducido significativamente el consumo de agua y energía. Además, el 100% de sus contratos son indefinidos, más del 60% de la plantilla son mujeres, y ha duplicado su inversión en formación en un solo año, consolidando su compromiso con el empleo inclusivo y el talento. La empresa afronta ahora una nueva etapa de expansión con la construcción de una planta gemela que duplicará su capacidad productiva en 2030 y la posicionará entre las cuatro principales CDMO farmacéuticas de Europa.

Además del premio a la pyme del año de Madrid, el jurado ha concedido cuatro accésits. Lain Technologies, S.L. ha sido reconocida con el Accésit a la Pyme Sostenible por haber sabido hacer de este compromiso un motor de transformación y mejora continua, impulsando un modelo empresarial respetuoso con el entorno y alineado con los desafíos globales del desarrollo sostenible. El Accésit Formación y Empleo ha recaído sobre Esri España Soluciones Geoespaciales, S.L., que ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo de sus equipos, apostando por la estabilidad laboral, la igualdad de oportunidades y la capacitación continua como ejes de su estrategia empresarial. Por su parte, Excelia, S.L. ha recibido el Accésit a la internacionalización por haber sabido convertir su visión global en una estrategia empresarial sólida y sostenida: con operaciones en medio centenar de países y una oferta especializada en transformación digital, ha consolidado su presencia internacional como motor de crecimiento y competitividad. También se ha premiado a Envases Para Profesionales, S.L. que ha recibido el Accésit a la digitalización y la innovación por haber integrado estas dos palancas como elementos estratégicos para crear valor, avanzar en competitividad y contribuir al progreso económico y social.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, ha reconocido que esta cita es para celebrar a quienes mueven de verdad la economía real, que son las pequeñas y medianas empresas. “Las pymes no son solo un pilar de nuestra economía, son su sistema nervioso. Representan más del 99,8 % de las empresas en España y generan dos de cada tres empleos. Solo en nuestra región, más de 537.000 pymes dan trabajo a 2,2 millones de personas, el 74 % del empleo madrileño”, ha destacado. Y es que, asegura, “Madrid lidera el crecimiento económico de España porque aquí se cree en la libertad económica, en la iniciativa emprendedora y en que la mejor política social es la creación de empleo”.

En esta línea, el presidente de la entidad cameral ha hecho énfasis en que cuidar a las pymes es cuidar a la sociedad: “si queremos que nuestras pymes crezcan, debemos facilitarles un entorno más favorable con menos trabas, más apoyo, más financiación y más formación”.

Convencidos de que defender a las pymes es defender el alma de la economía, desde la Cámara de Comercio de Madrid trabajan para que las pymes sigan creciendo, abriendo camino y transformando el futuro ya que, como ha señalado Asensio, “no hay prosperidad duradera sin un tejido empresarial fuerte y este no existiría sin las pymes”.