Detalle noticia

23
abril
La Cámara de Madrid presenta las medidas para que Madrid vuelva a ser el gran motor económico de España

La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro virtual con empresas madrileñas donde ha presentado las medidas adoptadas para apoyar la actividad empresarial ante la crisis del COVID-19. La cita ha contado con la intervención del consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, que ha expuesto las actuaciones del Gobierno regional para avanzar en la recuperación económica.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha organizado un encuentro virtual con empresas madrileñas que ha contado con la intervención del consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, en el que se han expuesto las medidas adoptadas por sendas entidades para lograr la recuperación económica de la región.

Esta mesa redonda, que ha contado con la participación de casi 400 empresarios, ha estado presidida por el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, quien ha mostrado su apoyo y su interés por la reconstrucción del tejido productivo madrileño con el fin de que “la situación sea lo más coyuntural posible y volvamos cuanto antes a la situación previa al estallido de la pandemia”.

 

 

Para que esto sea posible, Asensio ha apelado no solo al “apoyo del Gobierno regional respetando la libertad de empresa, estimulando la creatividad, limitando las cargas fiscales y administrativas y favoreciendo el acceso a la financiación”; sino también al gran empeño que tienen desde la institución “para que Madrid vuelva a ser el gran motor económico de España y la gran fábrica de empleos que éramos”.

Para avanzar en la recuperación económica, la Cámara de Comercio de Madrid ha puesto en marcha una batería de medidas y servicios que contribuyen al impulso de la actividad empresarial. Según los datos aportados en la sesión virtual, una de las actuaciones destacadas es el servicio de asesoramiento laboral online y telefónico, lanzado junto con CEIM. En total, este servicio ha atendido más de 15.000 consultas a través de formulario, teléfono o de la web. Se ha puesto a disposición de las empresas certificados de movilidad y una mayor oferta formativa para empresas y autónomos a través de más de 90 webinars con cerca de 10.000 sesiones.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Madrid ha puesto en valor el lanzamiento de la página web especial sobre el COVID-19, un microsite que agrupa las medidas adoptadas por la entidad madrileña y recoge también las actuaciones de las administraciones públicas. Asimismo, ha presentado la plataforma de colaboración empresarial, propulsada desde la institución, que da a conocer los servicios y soluciones que ofrecen los socios a todas las empresas de Madrid para minimizar el impacto de esta crisis.

En materia de internacionalización empresarial, Ángel Asensio ha destacado el servicio de búsqueda de proveedores alternativos para empresas afectadas por la crisis, a través de la Ventanilla Única de Internacionalización, así como la continuación de los programas de misiones comerciales internacionales que se desarrollan ahora de forma virtual.

Medidas de la Comunidad

El compromiso de la Comunidad de Madrid con las empresas madrileñas lo ha hecho visible el consejero de Economía, que ha presentado a los participantes de este encuentro digital el primer paquete de medidas para sufragar cuotas a autónomos que mantengan su actividad. Así, el Ejecutivo regional ha aprobado movilizar más de 220 millones de euros que buscan proteger a las empresas, pymes y autónomos de la región.

Además, Giménez ha señalado que se han destinado 38,2 millones de euros a financiar al Plan Continúa que permitirá abonar a más de 70.000 autónomos de la región afectados por la crisis del coronavirus una cantidad equivalente al importe de las cuotas a la Seguridad Social correspondientes a los meses de marzo y abril.